Blog
 
    Si eres de los que navega habitualmente por internet probablemente te hayas encontrado alguna vez con vídeos en los que una persona arruga una hoja de papel, escribe con un teclado, o se cepilla el pelo, amplificando esos sonidos a través de un micrófono.
Leer artículo 
    Durante el invierno es normal que se manifiesten determinados síntomas asociados a las infecciones respiratorias propias de la estación, como secreción, congestión nasal, tos… Síntomas a los que tradicionalmente no solemos dar demasiada importancia, recurriendo en muchos casos a la automedicación para hacerlos desaparecer lo antes posible en lugar de recurrir a un profesional sanitario.
Leer artículo 
    En algunas ocasiones, nuestro estilo de vida dificulta llevar a cabo unos hábitos saludables, ya que muchas veces estamos sometidos a una alta carga de estrés y malas posturas que pueden favorecer o agravar los dolores de espalda. La alimentación, como parte del estilo de vida, repercute directamente sobre nuestra salud por lo que una mala alimentación puede originar consecuencias negativas para nuestro cuerpo.
Leer artículo 
    La gingivitis es una de las principales patologías que afectan a nivel bucodental en la población. La salud bucal se relaciona de manera directa con el estado en el que se encuentran los dientes en la cavidad oral, así como los tejidos que los rodean. Una salud bucal adecuada implica un buen estado de los dientes y de los tejidos adyacentes, con una correcta capacidad funcional oral en el individuo.
Leer artículo 
    La ortosomnia es un trastorno del sueño relativamente nuevo, caracterizado por la obsesión con dormir bien. Paradójicamente, esta preocupación excesiva por tener un sueño perfecto puede provocar insomnio y dificultar un descanso adecuado. La tendencia a mantener un estilo de vida saludable se ha ido incrementando y consolidando durante los últimos años. Cada vez se […]
Leer artículo 
    Todas las personas presentan episodios de fiebre a lo largo de su vida de manera más o menos frecuente. Pero, a pesar de ser algo relativamente habitual, la fiebre suele ser causa de alarma y preocupación.
Por ello, ante un episodio de fiebre, siempre es importante mantener la calma y entender por qué reacciona así nuestro organismo, qué es lo que ha podido ocasionar dicha fiebre, cuándo es importante consultar con un profesional sanitario o qué medidas es posible adoptar para bajar la fiebre y recuperar la temperatura habitual, lo antes posible.
Leer artículo 
    El dolor de espalda es un problema de salud pública que afecta a gran parte de la población adulta española. Es la causa más frecuente de limitación de la actividad laboral en individuos de menos de 50 años, ocupando el tercer lugar en mayores de esta edad.
Leer artículo 
    El cuidado de las vías respiratorias altas que incluye la nariz y la garganta, es algo cotidiano y habitual en la población. Concretamente a nivel nasal, seguir un procedimiento adecuado de higiene con soluciones salinas es recomendable para un buen mantenimiento del estado de las fosas nasales.
Leer artículo 
    La adherencia terapéutica, entendida como el grado en que el comportamiento de una persona se corresponde con las recomendaciones acordadas de un prestador de asistencia sanitaria, se encuentra dentro de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) hacia los que la farmacia comunitaria y el farmacéutico comunitario están evolucionando.
Leer artículo



