Blog

Filtrar
Cerrar
29 abril, 2021

Las lesiones de la mucosa oral, y más concretamente las denominadas aftas bucales o llagas en la boca, a pesar de que suelen ser de carácter benigno y en la mayoría de los casos no presentan complicaciones clínicas relevantes, sí que pueden resultar molestas para quien las padece.

Leer artículo
21 abril, 2021

El estudio del microbioma humano ha incrementado el conocimiento actual que existe sobre la importancia de la microbiota en la salud durante todas las etapas de la vida. La colonización microbiana humana ocurre en la piel, en el sistema genitourinario y, principalmente, en la cavidad oral y el tracto gastrointestinal. En todos estos lugares, la microbiota humana establece una relación simbiótica con el hospedador y ayuda a mantener la homeostasis fisiológica. Los principales reguladores de la composición y la funcionalidad de la microbiota humana son el estilo de vida, la edad y la dieta. 

Leer artículo
13 abril, 2021

Desde el momento en que nacemos, empiezan a aparecer en la boca diferentes microorganismos que estarán presentes a lo largo de toda la vida; por ello, es conveniente controlar o disminuir el acúmulo de especies bacterianas que conforman la placa bacteriana a nivel bucal. Ante esta situación, parece clara la necesidad de utilizar un agente antimicrobiano que complemente el control de la placa bacteriana de forma continuada y eficaz.

Leer artículo
17 marzo, 2021

Sea cual sea la temporada del año en la que nos encontremos, el exceso de mucosidad es algo molesto e incómodo para quien lo padece. Además, en invierno, debido al frío es más frecuente la presencia de catarros y gripes que pueden producir esta molestia. En este post queremos explicarte las causas y darte consejos […]

Leer artículo
23 febrero, 2021

Según los resultados de las últimas encuestas europeas el dolor musculoesquelético u osteomuscular crónico afecta a un porcentaje relativamente alto de la población, que oscila entre el 30-40% en el caso del dolor de espalda en adultos, el 15-20% en el dolor de cuello y hombros, y entre el 10% y el 15% para el dolor de rodilla y el dolor crónico persistente. 

Leer artículo
8 febrero, 2021

La voz es nuestra principal forma de comunicación y algo característico de cada individuo. Disponemos de un sofisticado mecanismo de producción vocal, donde las cuerdas vocales son el órgano vibrador fundamental. Así, la voz es el sonido que resulta de la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre sí, como consecuencia del paso del aire a través de la laringe. 

Leer artículo
5 febrero, 2021

La tos nerviosa, también conocida como tos psicógena o tos habitual, es un tipo de tos que no tiene una causa física clara, como una infección o alergia, sino que está relacionada con factores emocionales o psicológicos, como el estrés, la ansiedad o los nervios. Solemos asociar la tos a procesos catarrales y la clasificamos […]

Leer artículo
19 enero, 2021

En la época invernal tienen lugar la mayoría de los procesos catarrales, gripe, bronquiolitis y un sinfín de infecciones respiratorias. Un síntoma común y habitual en todos estos procesos es la tos, que suele resultar molesta para quien la padece y en la mayoría de las ocasiones se recurre a soluciones que puedan aliviarla. Si además de molesta es excesiva, se convierte en uno de los síntomas más frecuentes de consulta médica.

Leer artículo
18 enero, 2021

La llegada del invierno es sinónimo de frío y las bajas temperaturas muchas veces van ligadas a catarros que generan síntomas muy incómodos para quien los padece. Uno de los más frecuentes y molestos es la congestión nasal, que suele acentuarse durante la noche, cuando intentamos dormir.

Leer artículo