Blog

La ortosomnia es un trastorno del sueño relativamente nuevo, caracterizado por la obsesión con dormir bien. Paradójicamente, esta preocupación excesiva por tener un sueño perfecto puede provocar insomnio y dificultar un descanso adecuado. La tendencia a mantener un estilo de vida saludable se ha ido incrementando y consolidando durante los últimos años. Cada vez se […]
Leer artículo
Todas las personas presentan episodios de fiebre a lo largo de su vida de manera más o menos frecuente. Pero, a pesar de ser algo relativamente habitual, la fiebre suele ser causa de alarma y preocupación.
Por ello, ante un episodio de fiebre, siempre es importante mantener la calma y entender por qué reacciona así nuestro organismo, qué es lo que ha podido ocasionar dicha fiebre, cuándo es importante consultar con un profesional sanitario o qué medidas es posible adoptar para bajar la fiebre y recuperar la temperatura habitual, lo antes posible.
Leer artículo
El dolor de espalda es un problema de salud pública que afecta a gran parte de la población adulta española. Es la causa más frecuente de limitación de la actividad laboral en individuos de menos de 50 años, ocupando el tercer lugar en mayores de esta edad.
Leer artículo
El cuidado de las vías respiratorias altas que incluye la nariz y la garganta, es algo cotidiano y habitual en la población. Concretamente a nivel nasal, seguir un procedimiento adecuado de higiene con soluciones salinas es recomendable para un buen mantenimiento del estado de las fosas nasales.
Leer artículo
La adherencia terapéutica, entendida como el grado en que el comportamiento de una persona se corresponde con las recomendaciones acordadas de un prestador de asistencia sanitaria, se encuentra dentro de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) hacia los que la farmacia comunitaria y el farmacéutico comunitario están evolucionando.
Leer artículo
Llega el invierno y con él la bajada brusca de las temperaturas, la disminución de horas de luz solar, los cielos grises y días lluviosos.
Algo que a muchas personas les afecta de manera significativa, tanto emocional como físicamente.
El mal humor, la sensación continua de cansancio y la baja motivación suelen hacer acto de presencia durante esta época del año, manifestándose así el conocido como Winter Blues.
Leer artículo
Durante la estación invernal, son muy comunes enfermedades como el catarro o la gripe. Ambas se producen por virus que infectan las vías respiratorias, pero sus consecuencias son distintas.
Leer artículo
La distancia de seguridad, el uso generalizado de mascarillas, la ventilación de los espacios interiores y la higiene continuada de manos son algunas de las lecciones que nos ha dejado la pandemia. Pautas que no sólo han contribuido a frenar la transmisión del SARS-CoV-2, sino que también han favorecido que haya un menor número de casos de otras enfermedades como la gripe o los resfriados, tal y como se comprobó durante 2020.
Leer artículo
Las infecciones por el virus del herpes simple (VHS), como el herpes labial, están muy extendidas entre la población a nivel mundial. Sus síntomas pueden ser incómodos.
Leer artículo