Medicamentos genéricos: ¿qué tienen en común y en qué se diferencian con los originales?

23 abril, 2018

Un medicamento genérico es todo aquel que presenta la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica que un medicamento original y se reconoce por tener en el etiquetado las siglas EFG (Equivalente Farmacéutico Genérico).

Si atendemos a la definición de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios de julio 2006 (LGURMPS), un genérico es «todo medicamento que tenga la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica, y cuya bioequivalencia con el medicamento de referencia haya sido demostrada por estudios adecuados de biodisponibilidad«.

En resumen, se trata de un medicamento con las mismas características cinéticas, dinámicas y técnicas que otro medicamento cuya patente haya caducado y que es utilizado como referencia legal técnica.

Medicamentos genéricos: ¿qué tienen en común y en qué se diferencian con los originales?

La principal diferencia entre un medicamento genérico y uno original está en su nombre. El medicamento genérico contendrá siempre al final de su nombre completo las siglas EFG. Los genéricos se comercializan en el mercado cuando se cumplen los siguientes 3 requisitos:

  1. La patente del medicamento original ha caducado.
  2. Ha sido autorizado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
  3. Ha terminado el periodo de exclusividad de comercialización.

La calidad de los genéricos es igual a la de sus originales ya que los medicamentos genéricos se someten a los mismos procedimientos y controles que el resto de los medicamentos y son aprobados y reconocidos por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

¿Dónde puedo consultar si un genérico está oficialmente aprobado en España?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios (AEMPS) es el organismo encargado de revisar, evaluar y autorizar la información contenida en las fichas técnicas de todos los medicamentos. La ficha técnica es la única información oficial que está avalada por la AEMPS y que se puede consultar a través de la página web www.agemed.es o bien en el teléfono 902 510 100.

¿Quién avala la eficacia del medicamento genérico?

 Al igual que con cualquier otro medicamento, es el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad el que autoriza y avala un medicamento genérico a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Artículos relacionados

20 junio, 2025

Tratamiento periodontal: ¿qué es y qué tipos hay?

España es uno de los países de la Unión Europea donde se acude con menor frecuencia al dentista para realizar una revisión. De hecho, según los últimos datos del Libro Blanco de la Salud Oral en nuestro país, sólo algo más de la mitad de los españoles había acudido a una clínica odontológica en el […]

16 junio, 2025

¿Cómo tratar las uñas dañadas por hongos?

El verano es la estación del año en la que mostramos más los pies. Por ello, muchas personas se preocupan de su aspecto especialmente durante la época estival, procurando que luzcan cuidados y con buen aspecto. Pero en algunas ocasiones, aunque le pongamos mucho esmero, pueden surgir problemas que afecten a la estética de nuestros […]

12 junio, 2025

Mosquitos: recomendaciones para viajeros a países de riesgo

Si estás preparando un viaje al extranjero, probablemente estés recopilando información sobre la cultura del país, los sitios de especial interés turístico, o los mejores restaurantes. Planificar todos estos aspectos es algo muy habitual y recomendable para pasar unas buenas vacaciones pero, en muchas ocasiones, olvidamos buscar información sobre temas que pueden afectar a nuestra […]