Marketing digital para farmacias: las claves para el éxito

30 junio, 2017

¿Tienes dudas sobre el marketing digital de tu farmacia? ¿Sabes qué es eso de la llamada transformación digital para tu empresa? ¿Quieres tener un blog y no sabes por dónde empezar? Si aún no tienes claro cómo puedes potenciar tus ventas online o cómo cumplir con el objetivo de tus redes sociales, te vamos a dar las claves para mejorar tu reputación digital y maximizar tu tiempo, recursos y dinero.

En Normon queremos ayudarte con una serie de artículos de Marketing digital para Farmacias, en los que dar respuesta a estas preguntas y muchas otras.  Como sabes, el futuro digital de tu farmacia ya es el presente y los clientes y consumidores exigen cada día más que las farmacias se adapten al consumo digital tanto de contenidos como de productos. Si tú no estás, estarán otras, porque la demanda es una realidad.

En Normon somos conscientes de los retos a los que se enfrenta el sector farmacéutico y por eso vamos a ir publicando volúmenes sobre Marketing digital para Farmacias con consejos y ejemplos útiles que podrás aplicar a tu marketing digital. Pero antes de nuestro primer artículo  y entrar en detalles, repasamos 3 puntos o fases a tener en cuenta antes de plantear acciones para tu estrategia y/o transformación digital.

1. ¿Por qué estar presente en Internet? Presencia online.

Como ya sabemos, Internet es una ventana al mundo y a los millones de usuarios que demandan información farmacológica de calidad y productos que solucionen sus problemas. La presencia de tu farmacia en la red implica la internacionalizaciónde tu negocio, con miles de potenciales clientes, lo que supondrá el aumento del volumen de facturación.  

Igualmente relevante es el papel del farmacéutico como prescriptor o referente de información de calidad, correcta y científica, que es decisiva para que se produzca la compra final del producto. Son muchos los farmacéuticos que han decidido lanzarse al mundo digital a través de blogs especializados como puedes leer en post anteriores.

2. ¿Cómo construir tu imagen en Internet? Reputación online.

Antes de lanzarse al mundo digital, lo primero es decidir los objetivos de tu presencia digital: ¿quieres vender tus productos, por ejemplo, a través de un e-commerce? ¿Quieres crear tu propia web? ¿te apetece escribir un blog?, ¿sobre qué temas farmacológicos escribirás? o ¿quieres emplear las redes sociales para ampliar tu red profesional y ser un influencer?. Una buena forma de concretar tus objetivos es establecer tu DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)

  • En qué eres bueno (¿se te da bien escribir?, ¿eres muy creativo?, ¿sabes grabar y editar en video?)
  • En qué ámbitos puedes marcar la diferencia (tema de especialización, un aspecto poco difundido que te apasione…)
  • A qué tipo de competencia te enfrentas (sobre qué temas escriben otros farmacéuticos y cómo lo hacen)
  • Después de comparar, establece en qué debes mejorar y cómo hacerlo.

3. ¿Cómo conseguir visitas y compras? Captación digital.

Las estrategias dependen de tus objetivos. En función de éstos, vuelca tus recursos y talento en ellos. ¿Quieres generar una comunidad en redes sociales?  ¿quieres vender más tus productos? O ¿quieres captar más visitas a tu web? Te explicamos tres puntos esenciales de la captación digital.
 

  • Captación de lectores: el blog será el centro de tu estrategia con contenidos originales, propios y útiles. Tus artículos tendrán que tener en cuenta el SEO, una estrategia fundamental, que utiliza palabras claves para posicionar tu contenido correctamente en los buscadores.

 

  • Captación de seguidores: emplea las redes sociales para crear una comunidad interesada y receptiva a tus propuestas.Antes de abrir tus perfiles en redes sociales, piensa y selecciona cuáles son las más adecuadas para tus objetivos y la dedicación que requiere cada una de ellas. Las redes sociales deben alimentarse, actualizarse y estar pendiente de lo que funciona y lo que no
  • Captación de clientes: tu presencia online puede ayudarte a vender más, por ejemplo, a través de un e-commerce. Las estrategias de call to action, es decir, llamada a la acción/compra, son esenciales para que el visitante se convierta en comprador. Previamente debes saber y definir quién es tu target o perfil de comprador ideal, al que te diriges y adaptar la información sobre el producto.

La organización de un calendario de publicaciones, la selección de temas interesantes y sobre todo, la constancia, te ayudarán a crear una base sólida en el marketing digital y Normon quiere ser tu aliado en el mundo digital.

Artículos relacionados

20 junio, 2025

Tratamiento periodontal: ¿qué es y qué tipos hay?

España es uno de los países de la Unión Europea donde se acude con menor frecuencia al dentista para realizar una revisión. De hecho, según los últimos datos del Libro Blanco de la Salud Oral en nuestro país, sólo algo más de la mitad de los españoles había acudido a una clínica odontológica en el […]

16 junio, 2025

¿Cómo tratar las uñas dañadas por hongos?

El verano es la estación del año en la que mostramos más los pies. Por ello, muchas personas se preocupan de su aspecto especialmente durante la época estival, procurando que luzcan cuidados y con buen aspecto. Pero en algunas ocasiones, aunque le pongamos mucho esmero, pueden surgir problemas que afecten a la estética de nuestros […]

12 junio, 2025

Mosquitos: recomendaciones para viajeros a países de riesgo

Si estás preparando un viaje al extranjero, probablemente estés recopilando información sobre la cultura del país, los sitios de especial interés turístico, o los mejores restaurantes. Planificar todos estos aspectos es algo muy habitual y recomendable para pasar unas buenas vacaciones pero, en muchas ocasiones, olvidamos buscar información sobre temas que pueden afectar a nuestra […]