Blog

Filtrar
Cerrar
Higiene del sueño
14 febrero, 2024

Todos tenemos claro que no debemos llegar tarde al trabajo o que es necesario comer y cenar en un horario determinado, pero no ocurre lo mismo con la hora de ir a dormir. Muchas veces nos descuidamos y nos acabamos yendo demasiado tarde a la cama, por lo que no dormimos lo suficiente. A veces […]

Leer artículo
Tipos de piojos en humanos
9 febrero, 2024

Actualmente, se conocen más de 3.000 especies de piojos. [1] Todas ellas afectan tanto a mamíferos como a aves pero sólo tres de ellas parasitan al ser humano. Estas pueden distinguirse en función de la zona del cuerpo en la que se alojen y, aunque los más conocidos son los piojos de la cabeza, existen […]

Leer artículo
7 febrero, 2024

Más de 4 millones de personas padecen algún trastorno del sueño en nuestro país, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Unas cifras alarmantes, ya que suponen el 10% de la población en España.

Leer artículo
5 febrero, 2024

Cuando tenemos la nariz taponada, surgen diferentes problemas a los que se puede hacer frente y poner remedio con los tratamientos adecuados.

Leer artículo
25 enero, 2024

Con la llegada de la temporada invernal se incrementa la frecuencia de los resfriados y uno de sus síntomas más comunes es, sin duda, la congestión nasal, que con mayor frecuencia acompaña a las afecciones agudas del tracto respiratorio superior. El resfriado afecta cada año a millones de personas en todo el mundo y es […]

Leer artículo
Como se contagian los piojos
22 enero, 2024

Cualquier persona puede padecer pediculosis o infestación por piojos. No obstante, normalmente son los niños y niñas de entre 3 y 12 años los que más la sufren. [1] Entre los más pequeños, el contacto estrecho y continuado a través del juego, la convivencia o las actividades escolares, suele ser la norma. De ahí que […]

Leer artículo
20 enero, 2024

En los últimos años se ha observado un incremento de las enfermedades alérgicas en los países desarrollados que se ha relacionado con una disminución de las infecciones, debido en buena parte al empleo de vacunas y, de manera general a una mayor higiene de la población. Las enfermedades alérgicas predominan tanto en la población infantil […]

Leer artículo
17 enero, 2024

De manera frecuente, un proceso infeccioso puede desequilibrar los mecanismos de defensa innatos de la vía respiratoria, conllevando, además en numerosas ocasiones, un proceso inflamatorio. En estas situaciones, el organismo desarrolla una respuesta antiinflamatoria intensa, acumulando productos de destrucción bacteriana. Dichos productos propician un aspecto purulento y provocan cambios nocivos en la reología del moco […]

Leer artículo
17 enero, 2024

La tos es un acto reflejo de nuestro organismo que nos permite despejar las vías respiratorias y expulsar materiales extraños. Por tanto, toser dos o tres veces no tiene que suponer ningún problema. El problema viene cuando en lugar de una tos puntual, presentamos ataques de tos, máxime si éstos son continuados.

Leer artículo