Blog

Levantarnos cada mañana y tomarnos una taza de café no es algo que hayamos podido hacer siempre. De hecho, este hábito llegó a Europa occidental hace apenas unos siglos y, desde entonces, se ha consolidado, especialmente dentro de nuestras fronteras. Y es que, cada español consume una media de 3,8 kilos de café al año, según la Asociación Española del Café.
Leer artículo
El estreñimiento constituye un síntoma muy prevalente en la población general. El mayor porcentaje de los pacientes que padecen este problema se dirige a pedir consejo tanto a la oficina de farmacia como en el ámbito de atención primaria, ya que la incidencia de ese trastorno, especialmente a partir de cierta edad, es bastante elevada. […]
Leer artículo
Los trastornos funcionales del tracto digestivo se definen como la presencia crónica y recurrente de síntomas originados en el sistema digestivo, sin que se evidencie ninguna alteración morfológica, bioquímica o infecciosa que los justifique. Así, en función de la sintomatología que se presente y del segmento intestinal supuestamente implicado en su génesis, este tipo de […]
Leer artículo
Gracias a los estudios que los expertos realizan desde hace décadas sobre la relación entre el sueño y la salud, hoy conocemos las consecuencias que implica no contar con un correcto descanso.
Leer artículo
El estreñimiento es un trastorno muy común en la población mundial, aunque no es fácil acotar su prevalencia. Existe una amplia variabilidad de valores en los datos publicados debido a varios factores: distintas características de las poblaciones estudiadas, diferente percepción de las personas sobre lo que es el estreñimiento, e infra diagnóstico del problema, debido […]
Leer artículo
Con la llegada del buen tiempo lo que más apetece es disfrutar del aire libre. Bien sea en una terraza o balcón, o en el jardín y la piscina, relajarse con la lectura de un libro o tomar un refresco disfrutando de la buena temperatura es un plan casi irresistible. Pero lo que debería ser […]
Leer artículo
Casi la mitad de los adultos en España declara no tener un sueño de calidad. Y más allá de nuestras fronteras, estas cifras también se presentan como altamente preocupantes a nivel mundial. Por ello, los investigadores cada vez se centran más en estudiar las causas que provocan que la población no duerma bien y, aunque hay muchos estudios centrados en los factores fisiológicos y de conducta, no hay tantos focalizados en factores ambientales, como por ejemplo la temperatura.
Leer artículo
La llegada del buen tiempo es sinónimo de temporada de piscina. Un espacio idílico que, si hablamos de piojos, puede convertirse en una auténtica zona de riesgo. De ahí que sea importante contar con información precisa y tomar precauciones para evitar un posible contagio. Pediculosis en piscinas Es importante indicar que los casos de infestación […]
Leer artículo
En el bienestar emocional de una persona pueden influir la conciencia y la comprensión que el individuo tiene sobre sus emociones, así como su capacidad para manejar las diferentes situaciones a las que se ha de enfrentar a lo largo de la vida. Asimismo, relacionado con el bienestar emocional se encuentra el concepto de salud […]
Leer artículo