Blog

Un ambiente agradable es fundamental para conciliar el sueño. Los factores que más influyen para lograr este ambiente son la intensidad lumínica, el ruido, el entorno, los materiales de la cama (colchón, sábanas…) y la temperatura de la habitación. Los excesos de frío o calor son, por tanto, elementos que pueden impedir un buen descanso, […]
Leer artículo
Las fosas nasales constituyen la primera línea del tracto respiratorio. Son los conductos que permiten la entrada y la salida del aire a través de la nariz y, gracias a la membrana mucosa y a los cilios que la tapizan, las fosas nasales también lo filtran, calientan y humidifican a su paso. De esta manera, […]
Leer artículo
Los españoles disfrutamos de unas cuatro horas y media de tiempo libre al día, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Una cifra que varía en función de aspectos como la edad, el género, o el lugar en el que se resida, pero que parece satisfacer a la mayoría de las personas.
Leer artículo
La pediculosis o infestación por piojos, es un problema común entre los niños y niñas. Aun así, estos pequeños parásitos no tienen una predilección especial por ningún rango de edad. La razón que explica la mayor prevalencia de pediculosis en menores es que los piojos, al no tener la capacidad de volar o saltar, se […]
Leer artículo
En la actualidad, el teléfono móvil juega un papel muy importante en nuestras vidas. Ha pasado de ser un instrumento con el que realizar llamadas, a ser la herramienta fundamental en la comunicación e información. Se estima que en el año 2019 casi 31 millones de personas de entre 16 y 74 años han usado […]
Leer artículo
Los cambios de estación, dormir en una cama que no es en la que habitualmente descansamos, el cambio de hora o momentos extraordinarios de nuestra de vida en los que presentamos mayores niveles de actividad o estrés por motivos personales, laborales o educativos son situaciones que pueden alterar nuestro descanso. Durante el sueño, las funciones […]
Leer artículo
Hoy en día y, cada vez con mayor frecuencia, la palabra estrés se utiliza para referirse a un problema de salud que se produce como consecuencia de la sociedad en que vivimos y el estilo de vida que llevamos, en el que presiones de la vida cotidiana y diferentes condiciones repercuten de manera negativa sobre […]
Leer artículo
La Sociedad Española de Neurología estima que el 25% de la población infantil no tiene un sueño de calidad. De ahí que los trastornos del sueño sean un motivo de consulta cada vez más frecuente entre los niños y adolescentes de nuestro país.
Leer artículo
Las enfermedades diarreicas son una de las mayores causas de mortalidad y morbilidad en la niñez en el mundo, y por lo general son consecuencia de la exposición a alimentos o agua contaminados. La diarrea causada por infecciones es frecuente en los países en desarrollo. A su vez, en países de ingreso bajos, los niños […]
Leer artículo