Blog

Sea cual sea la temporada del año en la que nos encontremos, el exceso de mucosidad es algo molesto e incómodo para quien lo padece. Además, en invierno, debido al frío es más frecuente la presencia de catarros y gripes que pueden producir esta molestia. En este post queremos explicarte las causas y darte consejos […]
Leer artículo
Según los resultados de las últimas encuestas europeas el dolor musculoesquelético u osteomuscular crónico afecta a un porcentaje relativamente alto de la población, que oscila entre el 30-40% en el caso del dolor de espalda en adultos, el 15-20% en el dolor de cuello y hombros, y entre el 10% y el 15% para el dolor de rodilla y el dolor crónico persistente.
Leer artículo
La voz es nuestra principal forma de comunicación y algo característico de cada individuo. Disponemos de un sofisticado mecanismo de producción vocal, donde las cuerdas vocales son el órgano vibrador fundamental. Así, la voz es el sonido que resulta de la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre sí, como consecuencia del paso del aire a través de la laringe.
Leer artículo
La tos nerviosa, también conocida como tos psicógena o tos habitual, es un tipo de tos que no tiene una causa física clara, como una infección o alergia, sino que está relacionada con factores emocionales o psicológicos, como el estrés, la ansiedad o los nervios. Solemos asociar la tos a procesos catarrales y la clasificamos […]
Leer artículo
En la época invernal tienen lugar la mayoría de los procesos catarrales, gripe, bronquiolitis y un sinfín de infecciones respiratorias. Un síntoma común y habitual en todos estos procesos es la tos, que suele resultar molesta para quien la padece y en la mayoría de las ocasiones se recurre a soluciones que puedan aliviarla. Si además de molesta es excesiva, se convierte en uno de los síntomas más frecuentes de consulta médica.
Leer artículo
La llegada del invierno es sinónimo de frío y las bajas temperaturas muchas veces van ligadas a catarros que generan síntomas muy incómodos para quien los padece. Uno de los más frecuentes y molestos es la congestión nasal, que suele acentuarse durante la noche, cuando intentamos dormir.
Leer artículo
El uso obligatorio de mascarilla, las pantallas protectoras y las medidas de distancia social que debemos cumplir en el momento actual, dificultan la comunicación. Esta situación implica un esfuerzo vocal en muchas ocasiones que puede llegar a ser lesivo para las cuerdas vocales y generar también alteraciones de garganta. La aparición de molestias en la garganta suele acontecer en forma de irritación, inflamación o dolor y obedece a distintas causas.
Leer artículo
En el momento actual que estamos viviendo, debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19, es importante protegerse y prevenir la propagación de la enfermedad. Los virus se propagan a través de las gotículas, por lo que mantener una buena higiene respiratoria permite proteger a las personas de nuestro entorno de virus como los del resfriado, la gripe y la COVID-19, tal y como indica la OMS.
Leer artículo
Con la bajada de las temperaturas debido a la llegada del invierno, se produce un aumento considerable de las patologías respiratorias. De manera habitual nos encontramos expuestos a virus y bacterias, pero durante el invierno estos agentes y sus consecuencias se multiplican.
Leer artículo