¿Es eficaz la música para relajarse antes de dormir?

Si eres una de esas personas a las que les cuesta relajarse, probablemente estés buscando algún remedio que te permita alcanzar el tan codiciado estado de calma y tranquilidad, especialmente al final del día, con el objetivo de dormir mejor.
Para lograrlo, una buena opción puede ser la música. De hecho, diferentes investigaciones avalan la musicoterapia como un elemento capaz de generar efectos positivos significativos en nuestra salud psicológica, incluyendo el alivio de la ansiedad, la mejora de los estados emocionales, el alivio del estrés y la reducción del dolor. Estudios que también sugieren que la elección del tipo de música podría ser un elemento clave.
En este sentido, los medios de comunicación y las redes sociales se han hecho eco de una canción en concreto, clasificándola como la más relajante del mundo. Se trata de Weightless, denominada así en honor a la pieza musical compuesta por el grupo británico Marconi Union, en colaboración con terapeutas del sonido, con el objetivo de inducir un estado de relajación profunda.
Debido a su éxito, son varias las investigaciones que se han centrado en estudiar sus beneficios. Una de ellas es la llevada a cabo por Mindlab Institution, en Reino Unido, cuyos resultados mostraron que esta canción produjo un 11% más de relajación que otras piezas musicales seleccionadas para la realización del estudio.
Por otro lado, un ensayo clínico llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Pensilvania comprobó cómo esta canción podría calmar a los pacientes, tanto como un sedante, antes de una operación. De hecho, según los hallazgos, ambos métodos fueron efectivos para reducir la ansiedad preoperatoria.
Así, las investigaciones llevadas a cabo avalan la eficacia de Weightless para promover la relajación y reducir la ansiedad, convirtiéndola en una posible herramienta útil para la búsqueda de calma. Pero además de la música, existen otras técnicas y herramientas para lograr este objetivo, como veremos a continuación.
Métodos para relajarse y conciliar mejor el sueño
El ritmo de vida actual puede provocar que muchas personas no sean capaces de relajarse. Y esto, lejos de suponer un problema menor, puede tener graves consecuencias, especialmente en lo que al sueño se refiere.
Y es que un correcto descanso es fundamental para el bienestar en general, ya que dormir bien aporta grandes beneficios como sentirse más saludable, percibir menos estrés laboral, tener mayor sensación de felicidad, mayor productividad, mejora de la concentración, menor riesgo de padecer enfermedades cardiacas, un sistema inmunitario más fuerte…

Por ello, si no consigues relajarte cuando estás agobiado por las responsabilidades y preocupaciones diarias, la práctica habitual de algunas técnicas de relajación puede ser una buena opción.
Entre estas, la respiración profunda, la relajación muscular progresiva, o la meditación, tienen la ventaja de que pueden practicarse en cualquier lugar y momento. Otras, como el yoga o el método NSDR, requieren un ambiente propicio y en algunos casos instrucciones guiadas, pero pueden ser igualmente útiles.
En otro sentido, la reestructuración cognitiva está especialmente indicada si lo que buscamos es manejar el impacto de los pensamientos en el descanso.
En definitiva, se trata de diferentes técnicas que, al igual que Weightless, pueden contribuir a generar un estado de calma y tranquilidad que nos permita dormir mejor.
Además, también existen opciones como los complementos alimenticios que ayudan a conseguir una óptima relajación y a mantener un sueño natural gracias a componentes como la valeriana, la amapola de california, el espino blanco y la vitamina B6.
Disponibles en la farmacia, el farmacéutico como profesional sanitario podrá aconsejarte sobre su uso.
Referencias
Junrui Huang, Xiaoqing Li. Effects and Applications of Music Therapy on Psychological Health: A Review. Atlantis Press. [Internet] 2019 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://www.atlantis-press.com/article/125969565.pdf
Myriam V. Thoma, Roberto La Marca, Rebecca Brönnimann, Linda Finkel, Ulrike Ehlert, Urs M. Nater. The Effect of Music on the Human Stress Response. PLOS ONE. [Internet] 2013 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371%2Fjournal.pone.0070156
A Study Investigating the Relaxation Effects of the Music Track Weightless by Marconi Union in consultation with Lyz Cooper. MindLab. [Internet] 2019 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://britishacademyofsoundtherapy.com/wp-content/uploads/2019/10/Mindlab-Report-Weightless-Radox-Spa.pdf
Music Can Be a Viable Alternative to Medications in Reducing Anxiety Before Anesthesia Procedures. Penn Medicine News. [Internet] 2019 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://www.pennmedicine.org/news/news-releases/2019/july/music-can-be-a-viable-alternative-to-medications-in-reducing-anxiety-before-anesthesia-procedures
Michaela Kudrnáčová, Aleš Kudrnáč. Czech Household Panel Study. Better sleep, better life? testing the role of sleep on quality of life. Plos One. [Internet] 2023 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0282085