Gripe estomacal y gripe no son lo mismo

14 enero, 2025

En muchas ocasiones escuchamos que alguien está padeciendo una gripe estomacal, un término que puede generar confusión ya que no tiene nada que ver con la gripe.

Gripe estomacal y gripe no son lo mismo

En muchas ocasiones escuchamos que alguien está padeciendo una gripe estomacal, un término que puede generar confusión ya que no tiene nada que ver con la gripe.

Y es que, aunque ambas enfermedades están provocadas por virus y son bastante comunes, es importante conocerlas para saber diferenciarlas y adoptar las medidas oportunas en cada caso.


¿En qué se diferencia la gripe estomacal de la gripe?

Cuando hablamos de gripe estomacal en realidad nos referimos a una gastroenteritis viral, una infección de los intestinos que suele provocar diarrea, dolor o calambres en el abdomen, náuseas, vómitos y fiebre.

El norovirus suele ser el responsable de la enfermedad, por lo que si consumes agua o alimentos contaminados, o compartes objetos con una persona infectada, es probable que la contraigas. De ahí que las medidas de prevención sean fundamentales, como veremos más adelante.

En caso de contagio, la mayor parte de los casos suelen durar menos de una semana y la mayoría de las personas mejoran por sí solas. No obstante, y dado que la deshidratación es la complicación más común de esta enfermedad, será importante reemplazar los líquidos y electrolitos perdidos para prevenir que el problema se agrave.

Por su parte, la gripe afecta solo al sistema respiratorio y está causada por el virus influenza, un tipo de virus que no provoca gastroenteritis viral. ¿Cuáles son las fases de la gripe?.

En cuanto a la forma de contagio, las personas infectadas pueden dispersar pequeñas gotículas al toser, estornudar o hablar, que pueden infectar a las personas cercanas. Las manos contaminadas también pueden suponer una vía de contagio a través del contacto directo entre las personas. De ahí que la prevención también sea fundamental al igual que en el caso de la gastroenteritis viral.

En caso de contagio, la enfermedad suele durar entre 5 y 10 días en los que se recomienda guardar reposo, dormir el máximo tiempo posible, beber mucho líquido y aliviar los síntomas.


Medidas de prevención contra la gripe y la gripe estomacal

La mejor manera de prevenir el contagio de ambas enfermedades es mantener ciertas precauciones que, en algunos casos, son comunes tanto para la gripe como para la gastroenteritis viral.

Extremar las medidas de higiene, tanto a nivel personal como de las superficies que puedan estar contaminadas, es esencial. También mantener la distancia de seguridad, evitando el contacto cercano con las personas infectadas, y no compartiendo objetos o utensilios si convivimos con ellas.

En el caso específico de la gastroenteritis viral, extremar las precauciones con el consumo o la preparación de los alimentos o líquidos será clave. Una medida especialmente importante cuando se viaja, bebiendo agua embotellada, evitando los cubitos de hielo, no consumiendo alimentos crudos que hayan sido manipulados sin guantes, y rechazando la carne y pescados que no estén bien cocinados.

Si a pesar de adoptar estas medidas no se evitase el contagio, el tratamiento será diferente en función de la enfermedad.

En el caso de la gastroenteritis viral, como se detallaba anteriormente, lo más importante es evitar la deshidratación. Para ello será importante reemplazar los líquidos consumiendo agua, zumos, bebidas isotónicas, o caldos, y también alimentos ricos en electrolitos.

En el caso de la gripe, existen preparados antigripales que contribuyen a aliviar las molestias propias de la enfermedad como el dolor leve o moderado, la fiebre, los estornudos, o la secreción nasal, además de la tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa).

Entre estos, se incluyen aquellos compuestos por paracetamol, que reduce la fiebre y alivian el dolor; clorfenamina que ayuda a reducir la secreción nasal y los estornudos, y dextrometorfano que es un antitusivo.

Indicados para adultos y adolescentes a partir de 14 años, también existen presentaciones para niños mayores de 6 años y será el farmacéutico quien mejor podrá aconsejarte sobre su uso y ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus síntomas y necesidades.

No obstante, si los problemas persistiesen, es recomendable solicitar atención médica.



Bibliografía

  1. Definición y hechos sobre la gastroenteritis viral («gripe estomacal»). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [Internet] 2018 [Consultado el 12/12/2024]. Disponible en:https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/gastroenteritis-viral/definicion-y-hechos

  2. Gastroenteritis vírica (gripe estomacal). Clínica Mayo. [Internet] 2022 [Consultado el 12/12/2024]. Disponible en:https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/viral-gastroenteritis/symptoms-causes/syc-20378847

  3. El tratamiento de la gastroenteritis viral («gripe estomacal»). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [Internet] 2018 [Consultado el 12/12/2024]. Disponible en:https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/gastroenteritis-viral/tratamiento

Artículos relacionados