Insomnio: consecuencias de dormir menos de ocho horas

23 junio, 2023

El insomnio es el trastorno del sueño más habitual. Algunas de sus consecuencias son bastante evidentes, como el cansancio o la falta de concentración, pero también puede tener otros efectos negativos que quizás no relacionamos con la dificultad para dormir. En este artículo, explicamos qué es el insomnio y qué consecuencias puede tener sobre nuestra salud.

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño que dificulta que te quedes dormido o que te mantengas dormido durante la noche, aunque también puede provocar que te despiertes muy temprano y no puedas volver a dormirte. Por lo tanto, las personas que padecen insomnio duermen poco y su sueño es de mala calidad.  

El insomnio es de corta duración cuando se produce durante unos días o algunas semanas, y de larga duración o crónico cuando los problemas para dormir ocurren tres o más veces por semana durante un mínimo de 3 meses.

Las principales causas del insomnio son:

  • El estrés y los eventos traumáticos.
  • Los cambios horarios producidos por los viajes largos o la rotación frecuente de turnos en el trabajo.
  • Unos malos hábitos del sueño, como tener horarios irregulares para levantarse y acostarse o hacer actividades estimulantes antes de ir a dormir.
  • Algunas enfermedades como, por ejemplo, el párkinson, el hipertiroidismo o la ansiedad.
  • Ciertos medicamentos, como algunos antidepresivos, antihipertensivos.
  • El consumo de cafeína, nicotina y alcohol.

Consecuencias de dormir poco

Aunque las necesidades de cada persona son distintas, en general, los adultos necesitamos dormir entre 7 y 8 horas diarias. Si no duermes el tiempo suficiente, tu bienestar físico y mental puede verse afectado por los siguientes motivos:

  • Te sientes cansado y tienes sueño durante el día.
  • Te resulta difícil concentrarte, prestar atención, aprender o recordar algo.
  • Empeora tu rendimiento en el trabajo o en los estudios.
  • Disminuyen tus reflejos, por lo que tienes más riesgo de sufrir un accidente, por ejemplo, al conducir.
  • Te sientes irritable o deprimido.

Además de estas consecuencias visibles, a largo plazo, dormir poco también aumentar la probabilidad de:

  • Padecer enfermedades crónicas, como algunas enfermedades del corazón, hipertensión arterial o diabetes de tipo 2.  
  • Sufrir trastornos mentales como la ansiedad o la depresión. De hecho, se ha visto que el insomnio puede aumentar hasta 5 veces el riesgo de padecer una depresión.
  • Contraer infecciones. La falta de sueño puede afectar a tu sistema inmunitario. En este sentido, hay estudios que demuestran que las personas que no duermen suficiente son más propensas a caer enfermas después de estar expuestas a un virus, como el que causa el resfriado común.
  • Aumentar de peso y tener obesidad. Existen varias razones por las que dormir poco puede hacer que ganes peso. Una de ellas es que la falta de sueño provoca que estés más hambriento, ya que altera el equilibrio entre dos hormonas que controlan el hambre: la grelina, que aumenta el apetito, y la leptina, que lo disminuye.

¿Qué puedes hacer para dormir mejor?

Si no duermes suficiente, revisa tus hábitos del sueño. Entre otras cosas, para dormir bien, es recomendable que te levantes y te acuestes cada día a la misma hora, que no duermas la siesta, que no comas o bebas demasiado antes de ir a dormir, que evites o limites el consumo de alcohol, cafeína y tabaco, que te acuestes solo cuando tengas sueño y que hagas ejercicio físico de forma regular.  

Por otro lado, si tienes insomnio ocasional, puedes acudir a la farmacia para que te recomienden algún producto para ayudarte a dormir mejor y por más tiempo. Los medicamentos a base de doxilamina son una buena opción, ya que reducen el tiempo necesario para que te quedes dormido a la vez que aumenta la duración y profundidad del sueño.

Te invitamos a realizar el test del sueño que tenemos disponible  para saber qué clase de dormilón eres. Sólo por completarlo, recibirás una guía práctica en la que te desvelaremos los mejores lugares, consejos y técnicas para relajarte en tu día a día.

Artículos relacionados

10 septiembre, 2025

Consejos para retomar el deporte tras las vacaciones

Bien sea por afición o por recomendación médica, la práctica deportiva cada vez está más extendida en nuestro país. De hecho, casi la mitad de los españoles practica algún tipo de deporte de manera habitual, según los datos de la última encuesta sobre hábitos deportivos en España realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). […]

5 septiembre, 2025

Consejos para recuperarse tras una gastroenteritis

Durante los meses más cálidos del año es común observar un aumento de los casos de trastornos gastrointestinales debido a la proliferación de bacterias y virus en alimentos y agua. Factores como las elevadas temperaturas, comer fuera de casa, o viajar a países con condiciones higiénico-sanitarias deficientes pueden favorecer este incremento. De hecho, existe un […]

22 agosto, 2025

Mitos y verdades sobre los mosquitos

Con la llegada del buen tiempo y las altas temperaturas, también suelen llegar a nuestras vidas los molestos mosquitos y, junto a ellos, empiezan a circular recomendaciones y afirmaciones que no siempre son ciertas. Y es que probablemente hayas escuchado teorías como que estos pequeños insectos prefieren a las personas con sangre dulce, que les […]