Preguntas Frecuentes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
- Todos
- Cuidado nasal
- Cuidado ótico
- Sueros fisiológicos
Cuidado nasal
¿Con qué frecuencia debo hacer lavados nasales?
Depende de cada persona, pero lo ideal es que para el lavado de las fosas nasales fuera diariamente, aunque es recomendable realizar entre 2 y 3, como hacemos con las manos o dientes.
CUIDADO NASAL
Normomar
¿Existe un periodo máximo de uso de las aguas de mar Normomar?
Utiliza el lavado nasal siempre que sea necesario. Es un producto de origen natural y puede utilizarse durante periodos largos de tiempo. Debes tener en cuenta que durante las primeras aplicaciones podrías notar una sensación transitoria de hormigueo, especialmente cuando la mucosa nasal está muy irritada.
CUIDADO NASAL
Normomar
¿Puede usar mi hijo el agua de mar Normomar?
Normomar agua marina – Fuerza 0 es apto desde recién nacidos. La fuerza 1, Normomar Aloe Vera y Ácido Hialurónico es apto a partir de 1 año. El resto de referencias de agua de mar son a partir de 6 años.
CUIDADO NASAL
Normomar
¿Puedo usar Normomar si estoy embarazada o en periodo de lactancia?
Normomar agua marina – Fuerza 0 , Normomar agua marina – Fuerza 3 son aptos en embarazo y periodo de lactancia. Para el resto de referencias recomendamos consultar a tu médico al llevar ingredientes sinérgicos en sus fórmulas como Aloe Vera, Eucalipto, etc.
CUIDADO NASAL
Normomar
¿Qué diferencia hay entre las fuerzas de las aguas mar?
La diferencia radica en su fuerza de arrastre, en la presión con la que sale expulsada el agua de mar del envase y que por tanto “arrastra” en mayor o menor medida en nuestras fosas nasales. Según la necesidad y sensibilidad podrás optar desde una fuerza muy suave (F0) hasta una fuerza intensa (F3).
CUIDADO NASAL
Normomar
¿Puedo usar las aguas de mar también para la descongestión?
Por supuesto, en este caso lo ideal es usar un agua de mar hipertónica que además combine ingredientes sinérgicos para el mayor alivio como el Eucalipto o la Menta. Dentro de la gama Normomar los productos ideales para la congestión serían Normomar Descongestivo con Aloe Vera y Menta o Normomar USE&GO, ideal para llevar a todas partes gracias a su cómodo formato.
CUIDADO NASAL
Normomar
¿Qué diferencia hay entre las aguas mar para la higiene y las descongestivas?
Las diferencia principal la encontramos en la concentración de sal que contienen. Las isotónicas (higiene) tienen una concentración de sal (cloruro de sodio) de 9 gramos por litro de agua, la misma que las células de nuestro cuerpo. Las hipertónicas (descongestión), tienen una concentración más alta de sales minerales que nuestras células, por eso al entrar en contacto esta agua y nuestras células, estas pierden parte de su contenido de agua para equilibrar la concentración de la solución hipertónica. Gracias a esta pérdida de agua se consiguen desinflamar las mucosas, y así, la descongestión.
CUIDADO NASAL
Normomar
¿Si con las aguas descongestivas no mejora mi congestión qué debo hacer?
Si la congestión no mejora, consulta con tu médico o farmacéutico.
CUIDADO NASAL
Normomar
¿Dónde puedo comprar los productos Normomar?
Los productos Normomar se venden en farmacias.
CUIDADO NASAL
Normomar
Cuidado ótico
¿Con qué frecuencia debo hacer lavados óticos?
El oído es muy delicado y requiere un especial cuidado, por ello es importante mantenerlo limpio y sano para prevenir molestias y problemas de audición. El lavado diario es el primer paso para ello. Normomar Oticlean es un producto de origen natural, libre de conservantes y puede utilizarse durante periodos largos de tiempo.
CUIDADO ÓTICO
Normomar
¿Puede usar mi hijo el agua de mar Normomar Oticlean y Normocare Ótico?
Normomar Oticlean es apto a partir de 2 años, Normocare Ótico es apto para recién nacidos. Sin embargo en los más pequeños consultar antes siempre a un especialista.
CUIDADO ÓTICO
Normomar
¿Quiénes son más propensos a tener tapones de cera?
Todos generamos cera en los oídos, una secreción natural de las glándulas del conducto auditivo que actúa a modo de barrera protectora. Protege de posibles daños causados por agentes externos como el agua, polvo, bacterias, etc. La cera se elimina de forma natural, desplazándose por el conducto hasta el exterior, pero en ocasiones esta se acumula, dando lugar a los conocidos tapones de cera y sus molestos síntomas: dolor, ruido, picores, sensación de taponamiento, pérdida de audición parcial e incluso mareos. Por normal general podemos decir que las personas más propensas son ancianos, usuarios de audífonos, auriculares, tapones, etc., personas con deterioro cognitivo, con canal auditivo estrecho o deformado o con afecciones cutáneas.
CUIDADO ÓTICO
Normomar
Sueros fisiológicos
¿Qué ventajas tiene Normomar Suero Fisiológico Bebés?
La diferencia de este producto es su innovadora ampolla específica para los más pequeños. Se trata de una ampolla monodosis con un orificio de salida en forma redondeada que aporta mayor seguridad, facilidad y comodidad a la hora de aplicarlo en los pequeños orificios de los bebés y niños, evitando dañarles o rozarles y causarles posibles molestias.
SUEROS FISIOLÓGICOS
Normomar
¿Qué usos tiene Normomar Suero Fisiológico?
Es un producto natural estéril y sin conservantes, específico para la higiene nasal, ocular, auricular y para el lavado de heridas, apto también para aerosolterapia. Un producto multifunción para el día a día en todos los domicilios, apto para recién nacidos, embarazadas y en periodo de lactancia.
SUEROS FISIOLÓGICOS
Normomar
¿Qué diferencia hay entre el suero fiosiológico y un agua marina isotónica?
Todas las soluciones salinas se componen de cloruro de sodio (sal común) disuelto en agua destilada. La concentración de sal que contengan pueda ser distinta, dando resultado las distintas soluciones que conocemos:
Hipertónica (descongestión): concentración de sal superior a la fisiológica.
Isotónica (higiene): concentración de sal similar a la fisiológica (0,9%).
Suero fisiológico: Concentración de sal similar a la fisiológica (0,9%), sin resto de oligoelementos, y es estéril, por lo que es apropiada para su uso médico, higiene ocular, auricular, nasal y lavado de heridas, etc.
SUEROS FISIOLÓGICOS
Normomar