Disfunción eréctil: ¿cuándo preocuparse y cuándo no?

14 noviembre, 2025

Según el Hospital Clínic de Barcelona, la disfunción eréctil afecta aproximadamente al 20% de los españoles mayores de 18 años y a más de la mitad de los hombres mayores de 50 años. Unas cifras que ponen de relieve lo frecuente que es este problema entre la población y que los casos de impotencia aumentan en las personas con una edad avanzada.

Teniendo en cuenta estos datos, se podría deducir que se trata de un problema por el que se acude con frecuencia a las consultas médicas. Pero nada más lejos de la verdad. Los especialistas alertan de que se diagnostican menos casos de los que verdaderamente hay porque se trata de un tema tabú que provoca vergüenza en aquellos que lo padecen.

Por ello, contar con información útil puede resultar de ayuda a la hora de determinar la magnitud del problema cuando aparezca y así consultar con los especialistas lo antes posible para poder tomar medidas al respecto.

¿Cómo saber si se tiene disfunción eréctil?

A lo largo de su vida, cualquier hombre puede tener un problema de erección puntual, considerándose en estos casos algo normal. De hecho, los expertos determinan que sólo hablaríamos de disfunción eréctil cuando:

  • De manera recurrente se logra tener una erección pero no dura lo suficiente como para que la relación sea satisfactoria.
  • Se logra tener una erección en ciertas ocasiones pero no todas las veces en las que se desearía mantener una relación sexual.
  • Nunca se logra tener erecciones.

La mayoría de estos casos se suelen deber a anomalías en los vasos sanguíneos o en los nervios del pene, trastornos hormonales, trastornos estructurales del miembro, el consumo de determinados fármacos o drogas, o problemas psicológicos. Y es que, en muchas ocasiones, la disfunción eréctil puede surgir como síntoma de una enfermedad subyacente, como por ejemplo la diabetes.

Pero además de las enfermedades previas, también existen determinados factores de riesgo que pueden favorecer la aparición del problema como fumar, el abuso del alcohol, el consumo de drogas ilegales, el sobrepeso, la falta de actividad física, o sufrir una lesión en el pene, la médula espinal, la próstata, la vejiga o la pelvis.

Como consecuencia, las personas que padecen disfunción eréctil podrían tener una vida sexual deficiente, baja autoestima, depresión, estrés, ansiedad, problemas de pareja, o dificultades para lograr un embarazo. [6] En definitiva, una merma de la calidad de vida que podría resolverse acudiendo a los profesionales.

¿Cuándo se debe acudir al médico por un problema de erección?

Como se comentaba anteriormente, los problemas de erección no tienen por qué ser sinónimo de disfunción eréctil siempre y cuando estos sean un hecho puntual. Por ello, si los problemas se prolongan durante más de seis meses, sí sería necesario consultar con el médico especialista. Sólo así se podrá abordar la causa que está provocando la disfunción, y también concretar el grado de gravedad de la misma.

Antes de la visita médica, será importante recopilar cierta información relacionada con la historia clínica (cuándo han empezado los problemas de erección, si existen lesiones que pueden causar la disfunción, cambios recientes en la vida personal o laboral, historial médico que recoja otras posibles enfermedades, estilo de vida, etc.).

Con esta información, junto a la evaluación médica, el profesional podrá determinar el tipo de disfunción eréctil que se padece y así asignar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Este deberá ser personalizado en función de las causas, gravedad, antecedentes y preferencias del paciente, encontrando distintos tipos como la psicoterapia, los tratamientos mecánicos y físicos, o los tratamientos farmacológicos.

Con respecto a estos últimos, existen medicamentos en la farmacia que cuentan en su composición con principios activos como el sildenafilo, el tadalafilo y el vardenafilo (inhibidores de la fosfodiesterasa 5), que se utilizan para el tratamiento de la disfunción eréctil. Para que sean efectivos, es necesaria una estimulación sexual. Al requerir prescripción médica, será fundamental consultar con un profesional sanitario para que nos indique cuál es el tratamiento más adecuado en función de nuestras necesidades y además poder plantearle todas las preguntas que surjan sobre la disfunción eréctil.

Referencias

  1. Disfunción Eréctil. Clínic Barcelona. [Internet] 2025 [Consultado el 01/10/2025] Disponible en: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/disfuncion-erectil

  2. Disfunción eréctil. MSD Manuals. [Internet] 2024 [Consultado el 01/10/2025] Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-masculina/funci%C3%B3n-y-disfunci%C3%B3n-sexual-en-los-hombres/disfunci%C3%B3n-er%C3%A9ctil

  3. Definición e información para la disfunción eréctil. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [Internet] 2017 [Consultado el 01/10/2025] Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/disfuncion-erectil/definicion-hechos

  4. Disfunción eréctil. Fundación Jiménez Díaz. [Internet] 2025 [Consultado el 01/10/2025] Disponible en: https://www.fjd.es/es/cartera-servicios/urologia/informacion-pacientes/disfuncion-erectil

  5. Síntomas y causas de la disfunción eréctil. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [Internet] 2017 [Consultado el 01/10/2025] Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/disfuncion-erectil/sintomas-causas

  6. Disfunción eréctil. Clínica Mayo. [Internet] 2025 [Consultado el 01/10/2025] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/erectile-dysfunction/symptoms-causes/syc-20355776

  7. Diagnóstico de la Disfunción Eréctil. Clínic Barcelona. [Internet] 2025 [Consultado el 01/10/2025] Disponible en: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/disfuncion-erectil/diagnostico

Artículos relacionados

12 noviembre, 2025

Cuidado de las heridas nasales

Bufandas, guantes, abrigos, orejeras… Durante los meses más fríos del año, determinadas prendas se convierten en imprescindibles. Pero si a las bajas temperaturas le sumamos el aumento de casos de gripe y resfriados, en tu bolsillo no podrá faltar un accesorio fundamental: un pañuelo con el que sonarte la nariz. Y es que estas enfermedades […]

31 octubre, 2025

Clorhexidina: cuándo usarla y cuándo no

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica cada dos años su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales con el objetivo de proporcionar una guía a los diferentes países para elaborar y actualizar sus propios listados nacionales. En éstos, se incluyen aquellos medicamentos esenciales que tratan las necesidades prioritarias de la población en materia de atención […]

28 octubre, 2025

¿Primeros signos de calvicie? descubre si debes alarmarte o no

Ver muchos pelos en la almohada, en la ducha o en el cepillo, puede ser algo que alarme a muchas personas. Y es que la pérdida de cabello suele ser una gran preocupación para los que la padecen. No obstante, los expertos destacan que la caída del pelo es un proceso fisiológico normal. De hecho, […]