¿Cómo combatir el olor de pies?

19 agosto, 2025
Cuidado de pies y manos

Con la llegada de altas temperaturas, es habitual que algunas personas perciban un olor más intenso y desagradable en ciertas partes de su cuerpo, como por ejemplo los pies. Y aunque esto es algo totalmente natural, en ciertos casos puede suponer un problema grave que les afecte a la hora de elegir algún tipo de calzado, de relacionarse, o de realizar ciertas actividades.

Entender el porqué de este fenómeno, y cómo puede solucionarse, puede resultar de gran ayuda para evitar que el olor de pies impacte en la autoestima de las personas que lo sufren, y les impida mantener una vida normal no sólo en verano, sino en cualquier época del año.

¿Por qué huelen los pies?

La bromhidrosis, que es como se denomina técnicamente el mal olor de pies, generalmente se suele vincular al sudor. Y aunque esto en parte es así, no es del todo cierto ya que el sudor, por sí mismo, no tiene olor.

Sin embargo, cuando los microorganismos que forman parte de la flora cutánea metabolizan los nutrientes del sudor y de otros componentes de la piel de los que se alimentan, se liberan compuestos orgánicos volátiles que son los verdaderos causantes del mal olor.

Pero además de por esta actividad bacteriana, la bromhidrosis también puede estar influenciada por otros factores como la genética, algunos trastornos, enfermedades o infecciones, la alimentación, o la higiene personal:

  • Algunos factores hereditarios pueden predisponer a una mayor actividad de las glándulas sudoríparas.
  • Condiciones como la trimetilaminuria pueden incrementar el mal olor.
  • Las dietas ricas en especias, ajo, cebolla o alcohol pueden intensificar el olor corporal.
  • En general, la mala higiene personal facilita la acumulación de sudor y bacterias, propiciando un olor desagradable e intenso en determinadas zonas del cuerpo como las axilas o los pies.
  • En cuanto a las infecciones, algunas de las micosis más frecuentes como los hongos en las uñas o el pie de atleta, también pueden provocar que nuestros pies se vuelvan malolientes. De ahí que sea importante consultar con los profesionales sanitarios si observamos algún síntoma llamativo, o un olor corporal excesivo fuera de lo habitual.

No obstante, por regla general es relativamente sencillo controlar el mal olor de pies, siguiendo determinadas pautas como veremos a continuación.

Consejos para prevenir que los pies huelan mal

Normalmente, los métodos dirigidos a controlar el mal olor de nuestros pies pasan por evitar que se acumule el sudor en esta zona, haciendo uso de un calzado adecuado y manteniendo una correcta higiene. Para ello:

  • Se recomienda usar calzado fabricado con materiales naturales como la piel, evitando los de materiales sintéticos.
  • En verano, es preferible optar por zapatos abiertos como las sandalias o las chanclas.
  • También es importante elegir hormas holgadas que no compriman mucho el pie.
  • El calzado deportivo es preferible utilizarlo únicamente cuando hagamos ejercicio.
  • Es importante evitar utilizar los mismos zapatos durante varios días seguidos, ya que ello favorece el crecimiento de las bacterias y el mantenimiento de la humedad. Además, recuerda lavar con frecuencia las plantillas, siempre que sea posible.
  • Si se utilizan calcetines, se debería optar por materiales naturales como el algodón, que absorbe mejor el sudor. Recuerda cambiártelos todos los días y lavarlos antes de cada puesta.
  • Lava diariamente tus pies y sécalos minuciosamente con una toalla para evitar la humedad.

Además de estos consejos para el cuidado de los pies, también puede ser recomendable hacer uso de algún producto desodorante que favorezca una protección óptima como los que se encuentran disponibles en las farmacias.

Disponibles en formato spray, se pueden aplicar dos veces al día sobre los pies limpios y secos, para proteger frente a los malos olores, refrescar al instante, reparar la barrera natural de la piel y formar una barrera protectora durante doce horas.

El farmacéutico, como profesional sanitario, podrá asesorarte sobre la mejor opción que se adapte a tus necesidades o recomendarte la consulta al podólogo en caso de que fuese necesario.

Referencias

  1. Olor de pies (pies malolientes): causas, bacterias implicadas y medidas de control. Instituto Valenciano de Microbiología (IVAMI). [Internet] 2025 [Consultado el 16/06/2025] Disponible en: https://www.ivami.com/es/microbiologia-clinica/353-olor-de-pies-pies-malolientes-causas-bacterias-implicadas-y-medidas-de-control

  2. Bromhidrosis. Diccionario Médico. Clínica Universidad de Navarra. [Internet] 2023 [Consultado el 16/06/2025] Disponible en: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/bromhidrosis

  3. Hongos en las uñas. Mayo Clinic. [Internet] 2024 [Consultado el 16/06/2025] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/nail-fungus/symptoms-causes/syc-20353294#:~:text=Los%20s%C3%ADntomas%20de%20hongos%20en,Mal%20olor

  4. Hongos en los pies. Pie de atleta. Clínica Universidad de Navarra. [Internet] 2025 [Consultado el 16/06/2025] Disponible en: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/hongos-pies-pie-atleta#:~:text=La%20presencia%20de%20hongos%20en,diagn%C3%B3stico%20a%20un%20especialista%20m%C3%A9dico

  5. Cómo combatir el olor de pies. Sanitas. [Internet] 2023 [Consultado el 16/06/2025] Disponible en:  https://www.sanitas.es/biblioteca-de-salud/enfermedades-y-trastornos/podologicas/mal-olor-pies#:~:text=La%20bromhidrosis%2C%20como%20se%20denomina,antitranspirantes%20y%20otros%20productos%20espec%C3%ADficos

Artículos relacionados

16 junio, 2025

¿Cómo tratar las uñas dañadas por hongos?

El verano es la estación del año en la que mostramos más los pies. Por ello, muchas personas se preocupan de su aspecto especialmente durante la época estival, procurando que luzcan cuidados y con buen aspecto. Pero en algunas ocasiones, aunque le pongamos mucho esmero, pueden surgir problemas que afecten a la estética de nuestros […]

27 mayo, 2025

Piscinas y hongos, claves para prevenirlos

A medida que suben las temperaturas, pocos placeres resultan tan tentadores como un buen baño. Sin embargo, es importante extremar las precauciones en la playa, la piscina o los ríos, ya que sus aguas aparentemente limpias pueden esconder microorganismos dañinos para la salud. Agentes patógenos entre los que se encuentran determinados parásitos y hongos que […]

6 marzo, 2025

Consejos para el cuidado de los pies

Los pies son una parte fundamental de la anatomía humana y su salud afecta a la calidad de vida de las personas, por ello un cuidado adecuado de los pies es esencial para mantener una buena salud general y prevenir diversas afecciones. El dolor crónico en los pies puede limitar la movilidad y dificultar actividades […]