Botiquín de viaje: productos imprescindibles

Durante el periodo vacacional son muchas las personas que optan por viajar. Sin embargo, a menudo surgen dudas a la hora de elaborar el botiquín de viaje, ya que no siempre resulta fácil prever qué productos podemos necesitar en nuestro destino. Por eso, a continuación explicamos qué tener en cuenta para preparar el botiquín de viaje y cuáles son los productos que no pueden faltar en él.
Botiquín individualizado
Aunque existen artículos comunes a cualquier botiquín, como el material de cura, el botiquín de viaje tiene que ser adecuado a las necesidades específicas de la persona o el grupo de personas para quienes está destinado. Los principales aspectos a considerar en la elaboración de este botiquín son:
- El acceso a los medicamentos y productos sanitarios en el lugar de destino, que condicionará la cantidad de artículos a incluir.
- El clima y las condiciones ambientales del destino del viaje: insolación, presencia de mosquitos u otros insectos, riesgo de contraer ciertas enfermedades, etc.
- Duración y tipo de viaje (turismo de ciudad, rural,…).
- Características de los viajeros. Por ejemplo, los niños pueden necesitar productos distintos a los adultos. Igualmente, las personas con enfermedades crónicas deberán incluir sus medicamentos habituales.
Artículos a incluir en el botiquín de viaje
Con el fin de poder curar pequeños traumatismos que puedan ocurrir durante el viaje, todo botiquín debe contener gasas estériles, esparadrapo, tiritas, tijeras, pinzas, guantes estériles de un solo uso y antisépticos como la povidona yodada o la clorhexidina. También debe incluir un termómetro para poder detectar la presencia de fiebre, que con frecuencia determina la necesidad de acudir a un centro de salud. Asimismo, es preciso que el botiquín contenga un medicamento analgésico y antitérmico como el paracetamol o el ibuprofeno, ya sea para aliviar el dolor (de cabeza, muscular, etc.) como para reducir la temperatura corporal en caso de presentar fiebre o febrícula (por ejemplo, a causa de un resfriado).
Por otra parte, las alteraciones menores más comunes cuando se viaja son la cinetosis o mareo del viajero, los trastornos digestivos y las reacciones alérgicas. Por este motivo, y en función de las características del viajero, del destino y del tipo de viaje, también puede ser necesario incluir en el botiquín los siguientes productos:
- Medicamentos destinados a prevenir la cinetosis o mareo de los viajes.
- Productos para prevenir y/o tratar la diarrea del viajero , como probióticos y sales de rehidratación oral.
- Un laxante suave y un antiácido con el fin de tratar el estreñimiento y la indigestión, respectivamente. Estos trastornos son frecuentes en viajeros, ya que los cambios en la dieta y en las rutinas pueden alterar el aparato digestivo.
- Medicamentos antihistamínicos, por si se produce una reacción alérgica leve o moderada.
- Finalmente, en determinados viajes también pueden ser necesarios los productos que exponemos a continuación:
- Repelentes de mosquitos, como los que incluyen DEET o IR3535 en su composición.
- Productos para aliviar las picaduras de insectos, como las formulaciones que contienen amoníaco.
- Protector solar adecuado al fototipo del viajero y a la época del año en la que se viaja (si es verano, conviene que la protección sea alta).
Otras recomendaciones
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de preparar el botiquín es la toma de medicamentos por la existencia de un problema de salud previo, en cuyo caso conviene asegurarse de llevar la cantidad de medicamento/s suficiente para cubrir la duración del viaje, e incluso una cantidad adicional por si se alargara de forma imprevista. Además, cuando el botiquín incluye medicamentos sujetos a prescripción médica es recomendable llevar las recetas por si las solicitan en el control de seguridad del aeropuerto o en la aduana del país de destino. Asimismo, los medicamentos deben mantenerse en su envase original para su fácil identificación.
Si a pesar de todas las pautas expuestas anteriormente surge alguna duda mientras preparamos el botiquín de viaje, es aconsejable acudir a la farmacia, donde recibiremos un asesoramiento experto e individualizado.
Referencias
Osorio MJA. El botiquín del viajero [Internet]. [citado 9 de mayo de 2019]. Disponible en: http://elfarmaceutico.es/index.php/profesion/item/8097-el-botiquin-del-viajero
Team HTH. First Aid – Fit for Travel [Internet]. [citado 9 de mayo de 2019]. Disponible en: https://www.fitfortravel.nhs.uk/advice/general-travel-health-advice/first-aid.aspx
Pack Smart | Travelers’ Health | CDC [Internet]. [citado 9 de mayo de 2019]. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/pack-smart