Blog

Aunque hoy lo demos por sentado, el ser humano no siempre ha dormido de la misma forma. Diferentes investigaciones apuntan a que previo a la invención de la luz eléctrica, los habitantes de los países occidentales preindustriales dormían de manera segmentada.
Leer artículo
En la actualidad, el teléfono móvil juega un papel muy importante en nuestras vidas. Ha pasado de ser un instrumento con el que realizar llamadas, a ser la herramienta fundamental en la comunicación e información. Se estima que en el año 2019 casi 31 millones de personas de entre 16 y 74 años han usado […]
Leer artículo
La noche puede llegar a convertirse en tu peor enemigo, en lugar de en un momento reparador, si padeces somnifobia. La somnifobia, o miedo a dormir, genera ansiedad y terror extremo ante la idea de irse a la cama y conciliar el sueño. También conocida como hipnofobia u oneirofobia, esta fobia repercute negativamente en tu […]
Leer artículo
La fiebre es probablemente el síntoma más frecuente en los niños y una de las razones más comunes por la que se busca atención médica en la edad pediátrica. Afortunadamente la mayoría de los episodios febriles son de naturaleza viral y autolimitada, pero entre un 5-10% de los síndromes febriles en pediatría necesita una adecuada […]
Leer artículo
La intolerancia a la lactosa se debe al descenso en la actividad de la enzima lactasa presente en las microvellosidades intestinales o al déficit de dicha enzima, encargada de hidrolizar la lactosa en azúcares más simples para que puedan ser absorbidos y utilizados como fuente de energía. Este trastorno presenta principalmente sintomatología digestiva. Así, la […]
Leer artículo
El cambio climático es uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad. Son numerosos los estudios que alertan sobre sus consecuencias y en concreto, en lo relativo a la Península Ibérica, los expertos destacan que esta región será una de las más afectadas de Europa debido a las sequías, el […]
Leer artículo
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus influenza. Según la OMS, cada año se producen mil millones de casos de gripe en todo el mundo. Unas cifras que reflejan que se trata de una enfermedad bastante frecuente, pero a la que es importante prestar atención para evitar consecuencias mayores en caso de padecerla.
Leer artículo
El ritmo de vida actual, las jornadas de trabajo extenuantes, las obligaciones en el hogar, el abuso de la tecnología, las rutinas poco saludables, las preocupaciones cotidianas… Muchas personas se ven afectadas por estas circunstancias y manifiestan tener insomnio pero, ¿dormir mal significa tener insomnio?
Leer artículo
Según estudios epidemiológicos, entre el 10 y el 30 % de la población sufre brotes recurrentes de herpes labial. La zona en la que se manifiesta suele ser la misma en cada individuo y afecta al labio superior o inferior, puede ir acompañado también de afección en otro sitio de la cara, aunque se trata […]
Leer artículo