Blog

El cuerpo humano está poblado por microorganismos en toda su superficie y en las cavidades conectadas con el exterior. La mayor población de microorganismos reside en el intestino y se trata de la microbiota calificada como intestinal.
Leer artículo
En muchas ocasiones utilizamos los términos dormir y descansar como sinónimos pero, ¿realmente significan e implican lo mismo?
Leer artículo
En septiembre, con el regreso a los colegios y las escuelas infantiles, se produce un aumento de casos de pediculosis o infestación de piojos, especialmente entre la población infantil. Asimismo, algunas prácticas como los selfies también han extendido esta problemática a adolescentes y adultos.
Leer artículo
El ritmo frenético, los cambios en la rutina o las situaciones de estrés provocan que la posibilidad de padecer algún trastorno del sueño, a lo largo de la vida, sea cada vez más alta.
Leer artículo
Las enfermedades alérgicas son un problema global de salud pública, cuya incidencia no ha parado de crecer en las últimas décadas, con el correspondiente impacto sobre la salud y los recursos sanitarios disponibles.
Leer artículo
Seguramente hayas escuchado alguna vez el término reloj biológico, que podríamos equiparar a un organizador de nuestro organismo que permite que ciertas funciones se realicen de manera cíclica.
Leer artículo
Desde que nacemos nuestra piel está expuesta a los efectos beneficiosos y nocivos del sol. En el ámbito de la salud, una exposición solar prolongada conlleva un mayor riesgo de efectos perjudiciales que beneficiosos, como por ejemplo el envejecimiento cutáneo, una hiperpigmentación y cáncer. Debido a esto, es importante saber convivir con ello y reducir el riesgo a través de la concienciación y la utilización de un modo correcto de los protectores solares.
Leer artículo
El ciclo menstrual femenino es un fenómeno natural que acompaña durante décadas a las mujeres, pero todavía se difunde poca información al respecto y no se suelen abordar las implicaciones que conlleva para su día a día.
Leer artículo
Todas las personas, en mayor o menor medida, atraviesan periodos en los que descansan peor. Dificultades para conciliar el sueño, despertarse antes de que suene la alarma del despertador, interrupciones del descanso o sentir agotamiento por no haber dormido lo suficiente son situaciones que se suelen experimentar de manera frecuente a lo largo de la vida.
Leer artículo