Blog

El oído tiene un papel muy importante en nuestra vida, que es el de percibir los sonidos que nos rodean.
Leer artículo
A veces la situación de incertidumbre y las preocupaciones diarias pueden producir una sensación de ansiedad cuando nos vamos a la cama, que acaba dificultando el sueño y el descanso. En este post nos preguntamos qué podemos hacer para alejar los fantasmas de la noche y conciliar el sueño de manera relajada, ahora que estamos […]
Leer artículo
Las redes sociales están cada vez más presentes en nuestras vidas.
Según un reciente estudio de Statista, en 2022 el 63 % de la población española contaba con un perfil en redes, 17 puntos por encima del dato de 2013, en el que el porcentaje se situaba en el 46 %.
Leer artículo
Según datos de la organización mundial de la salud (OMS) la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial. Además, se estima que es la causa principal en un porcentaje nada despreciable de algunas enfermedades como diabetes o cardiopatía isquémica. Entre los beneficios de realizar actividad física […]
Leer artículo
El insomnio es el trastorno del sueño más habitual. Algunas de sus consecuencias son bastante evidentes, como el cansancio o la falta de concentración, pero también puede tener otros efectos negativos que quizás no relacionamos con la dificultad para dormir. En este artículo, explicamos qué es el insomnio y qué consecuencias puede tener sobre nuestra […]
Leer artículo
Dormir bien es uno de los factores más importantes para que el organismo funcione correctamente, ya que durante esas horas de descanso el cuerpo se recupera de la actividad diaria. Pero el insomnio se ha convertido en un problema tan grave que, según la Sociedad Española de Neurología (SEN) entre un 20% y un 48% lo sufre […]
Leer artículo
El tracto urinario es un sistema cerrado que favorece el drenaje de la orina desde los riñones hasta la vejiga, y finalmente hacia el exterior por vía de la uretra.
Leer artículo
A lo largo de la vida de la mujer el insomnio puede presentarse en diferentes momentos debido, entre otros factores, a cambios hormonales. El periodo menstrual, el embarazo, el posparto y la menopausia son etapas especialmente sensibles en las que este trastorno del sueño puede afectar de manera puntual o continuada. En el caso de […]
Leer artículo
Todos tenemos asociado el concepto de día con luz y noche con oscuridad. De manera subconsciente, relacionamos la noche con la hora de dormir y el día con el periodo de tiempo en el que estamos activos. A pesar de convivir rodeados de tecnología y relojes, este ciclo luz-oscuridad está biológicamente sincronizado en el ser […]
Leer artículo