¿Cómo aliviar las aftas provocadas por la ortodoncia?

12 mayo, 2025
Aftas

Más de la mitad de los españoles ha llevado o lleva ortodoncia. Unas cifras que ponen de relieve el éxito de este tratamiento entre la población, bien sea por motivos estéticos o de salud.

Y es que más allá de conseguir una sonrisa bonita, esta especialidad odontológica se encarga de corregir los dientes para solucionar diferentes problemas, como tensión en los músculos de la masticación, síndrome de ATM (articulación temporomandibular), dolores en el cuello, hombros, espalda o de cabeza…

Pero a pesar de sus ventajas, como cualquier tratamiento, puede tener algunos inconvenientes, como la aparición de aftas o llagas provocadas por el roce de los brackets o alineadores. Una molestia que es posible prevenir y tratar en caso de que se produzca.

¿Qué son las llagas?

Las úlceras, o aftas bucales, son pequeñas heridas que aparecen sobre la superficie de la mucosa oral debido a diferentes motivos como el estrés, padecer anemia, la alimentación, o llevar ortodoncia, entre otros.

Suelen ser de color blanquecino o amarillento en el centro y rojo alrededor de la herida, y de tamaño reducido aunque bastante dolorosas. De ahí que tomar medidas para intentar prevenirlas sea importante, especialmente durante los primeros días del tratamiento con ortodoncia, cuando es habitual que se produzcan estas pequeñas heridas por el roce de los alambres y brackets.

No obstante, a pesar de que las úlceras o aftas bucales son muy comunes, es importante no perderlas de vista y estar alerta a ciertas situaciones que pueden suponer un signo de alarma como tener fiebre, ampollas en la piel, inflamación ocular, o cualquier llaga en personas con un sistema inmune debilitado. También será importante prestar atención a otros posibles síntomas como dolor intenso, malestar general y/o problemas para comer.

En estos casos, y también si la herida no remitiese en un plazo de 10 días, sería conveniente acudir a los profesionales sanitarios para una revisión en profundidad.

Cómo prevenir y tratar las llagas por la ortodoncia

Independientemente al problema de las llagas, lo más importante cuando iniciamos un tratamiento de ortodoncia es extremar las medidas de higiene. Para ello, los expertos recomiendan:

  • Cepillar los dientes con mayor frecuencia, dedicándole algo más de tiempo, y haciendo uso de cepillos y pastas dentífricas específicas en función de cada necesidad. Para poder hacerlo en cualquier momento, puede ser interesante preparar un kit que podamos llevar siempre con nosotros.
  • No olvidar la limpieza interdental para eliminar todos los restos de comida atrapados entre los dientes y brackets, y así evitar la generación de placa bacteriana.
  • Usar irrigadores dentales, al terminar el cepillado, para completar la higiene.

Todas estas medidas, además de contribuir a mantener la salud bucodental, minimizarán el riesgo de infecciones en caso de las que las llagas hagan acto de presencia. En ese caso, además, se recomienda poner en práctica determinados consejos como:

  • Aplicar cera dental o silicona para crear una barrera protectora entre el bracket y la mucosa oral. Para aplicar estos productos, deberás lavarte las manos y colocar una pequeña cantidad, del tamaño de un guisante, en la zona en la que haya fricción. De ese modo, evitarás posibles heridas o que las rozaduras sean más graves.
  • Evitar el consumo de alimentos picantes o ácidos como los cítricos, la piña, el vinagre, o el tomate, ya que retrasan la curación de las llagas. En su lugar, opta por alimentos que contengan vitamina A, como la leche o vegetales y frutas de color naranja, ya que esta vitamina ayuda a la regeneración de la mucosa y acelera la curación de heridas.
  • Prescindir de beber alcohol o fumar. Fumar puede alterar el sistema inmunitario y retrasar la cicatrización, provocando un mayor riesgo de infecciones en la herida.
  • Aplicar geles, sprays o colutorios, de venta libre en farmacias, que proporcionen alivio inmediato, protejan contra el dolor y aceleren la cicatrización, como los compuestos por ácido hialurónico, aceite de hoja del árbol del té y de manuka, enoxolona, ruscogenina, ADN/ARN y alantoína.

Si a pesar de adoptar estas medidas, las llagas no mejoran, no dudes en consultar con los profesionales sanitarios.

Referencias

  1. Cinco de cada diez españoles llevan o han llevado ortodoncia. Sanitas. [Internet] 2017 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://corporativo.sanitas.es/cinco-diez-espanoles-llevan-llevado-ortodoncia/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20Estudio%20Sanitas%20Bucodental,tratamiento%20por%20razones%20de%20salud.

  2. El 25% de los adultos jóvenes de entre 35 y 45 años necesitan ortodoncia. Consejo Dentistas. [Internet] 2020 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://consejodentistas.es/el-25-de-los-adultos-jovenes-de-entre-35-y-45-anos-necesitan-ortodoncia/

  3. Aftas o «llagas» bucales ¿Qué son, por qué tengo y qué hago? DentristyUCH. Universidad Cardenal Herrera. [Internet] 2023 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://blog.uchceu.es/odontologia/aftas-o-llagas-bucales-que-son-por-que-tengo-y-que-hago/

  4. Llagas e inflamación en la boca. MSD Manuals. [Internet] 2024 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-bucales-y-dentales/s%C3%ADntomas-de-los-trastornos-orales-y-dentales/llagas-e-inflamaci%C3%B3n-en-la-boca?ruleredirectid=756

  5. Consejos para el cuidado de la ortodoncia. Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. [Internet] 2017 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://www.farmaceuticosdesevilla.es/consejossaludables/vida-saludable/consejos-para-el-cuidado-de-la-ortodoncia/

  6. Hábitos de comida y ortodoncia. Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid. [Internet] 2017 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://colegiohigienistasmadrid.org/blog/?p=46

  7. Fumar incrementa enormemente el riesgo de complicaciones tras una intervención quirúrgica. Organización Mundial de la Salud. [Internet] 2020 [Consultado el 24/04/2025] Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/20-01-2020-smoking-greatly-increases-risk-of-complications-after-surgery#:~:text=Fumar%20distorsiona%20el%20sistema%20inmunitario,de%20infecciones%20en%20la%20herida.

Artículos relacionados

29 abril, 2021

Aftas bucales: alivio y tratamiento

Las lesiones de la mucosa oral, y más concretamente las denominadas aftas bucales o llagas en la boca, a pesar de que suelen ser de carácter benigno y en la mayoría de los casos no presentan complicaciones clínicas relevantes, sí que pueden resultar molestas para quien las padece.