Medicamentos genéricos: ¿qué tienen en común y en qué se diferencian con los originales?

23 abril, 2018

Un medicamento genérico es todo aquel que presenta la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica que un medicamento original y se reconoce por tener en el etiquetado las siglas EFG (Equivalente Farmacéutico Genérico).

Si atendemos a la definición de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios de julio 2006 (LGURMPS), un genérico es «todo medicamento que tenga la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica, y cuya bioequivalencia con el medicamento de referencia haya sido demostrada por estudios adecuados de biodisponibilidad«.

En resumen, se trata de un medicamento con las mismas características cinéticas, dinámicas y técnicas que otro medicamento cuya patente haya caducado y que es utilizado como referencia legal técnica.

Medicamentos genéricos: ¿qué tienen en común y en qué se diferencian con los originales?

La principal diferencia entre un medicamento genérico y uno original está en su nombre. El medicamento genérico contendrá siempre al final de su nombre completo las siglas EFG. Los genéricos se comercializan en el mercado cuando se cumplen los siguientes 3 requisitos:

  1. La patente del medicamento original ha caducado.
  2. Ha sido autorizado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
  3. Ha terminado el periodo de exclusividad de comercialización.

La calidad de los genéricos es igual a la de sus originales ya que los medicamentos genéricos se someten a los mismos procedimientos y controles que el resto de los medicamentos y son aprobados y reconocidos por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

¿Dónde puedo consultar si un genérico está oficialmente aprobado en España?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios (AEMPS) es el organismo encargado de revisar, evaluar y autorizar la información contenida en las fichas técnicas de todos los medicamentos. La ficha técnica es la única información oficial que está avalada por la AEMPS y que se puede consultar a través de la página web www.agemed.es o bien en el teléfono 902 510 100.

¿Quién avala la eficacia del medicamento genérico?

 Al igual que con cualquier otro medicamento, es el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad el que autoriza y avala un medicamento genérico a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Artículos relacionados

26 septiembre, 2025

¿Cuál es el antiséptico bucal más eficaz?

Los profesionales de la salud cada vez hacen un mayor hincapié en la importancia de que cuidemos nuestra salud bucodental. Y es que, más allá de la prevención de problemas orales o de cuestiones estéticas, los expertos inciden en la existencia de una clara relación entre la salud bucodental y la salud general. En este […]

24 septiembre, 2025

¿Qué hacer si se detectan liendres, pero no piojos?

El inicio del curso escolar en septiembre reactiva los grupos de WhatsApp de los colegios con decenas de mensajes. Entre ellos, no es raro que llegue alguno que despierte todas las alarmas al anunciar un brote de piojos. Cuando esto ocurre, es importante estar preparado y conocer los métodos y puntos clave para hacer una […]

10 septiembre, 2025

Consejos para retomar el deporte tras las vacaciones

Bien sea por afición o por recomendación médica, la práctica deportiva cada vez está más extendida en nuestro país. De hecho, casi la mitad de los españoles practica algún tipo de deporte de manera habitual, según los datos de la última encuesta sobre hábitos deportivos en España realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). […]