Entrevista pharma 2.0

28 febrero, 2018

‘En la farmacia dividimos el trabajo en diferentes departamentos y el digital es uno de ellos, la farmacéutica adjunta Anna Agustí es la responsable de dedicar cada día un tiempo a responder comentarios y consultas tanto en la web como en las RRSS, otros miembros del equipo se encargan de preparar pedidos de la tienda on-line, hacer vídeos, sugerir temas para contenidos, etc.’

Antes de adentrarnos en materia digital, nos gustaría saber qué te llevó a estudiar farmacia,  ¿Vocación, negocio familiar, inspiración…?

La verdad es que fue pura vocación, siempre me han encantado la química y la biología y el grado de farmacia me encajaba a la perfección y ahora puedo decir que acerté en mi decisión, ya que me encanta mi trabajo.


Las cifras de seguidores de Pharma 2.0 son increíbles en un sector en el que lo digital no sobresale. Tenéis 4.614 seguidores en Twitter, 18.151 en Facebook y más de 21.000 en Youtube. ¿En qué momento se tomó la decisión de dar el salto al online?

Muchísimas gracias, en realidad se lo debemos todo a esos miles de seguidores, sin ellos nada de esto hubiera sido posible. Para nosotros son lo más importante y de hecho, no dejamos una consulta o comentario sin responder ni un solo día.

También podemos decir que la decisión de saltar al mundo digital en el año 2012 fue gracias a ellos, cuando vimos la oportunidad de poder satisfacer sus necesidades a través de la red.


La web de Pharma 2.0 cuenta con secciones muy variadas, desde blog, tienda online, club de muestras y consultas a tu farmacéutico,  ¿Cómo os repartís el trabajo de cada sección?

En la farmacia dividimos el trabajo en diferentes departamentos y el digital es uno de ellos, la farmacéutica adjunta Anna Agustí es la responsable de dedicar cada día un tiempo a responder comentarios y consultas tanto en la web como en las RRSS, otros miembros del equipo se encargan de preparar pedidos de la tienda on-line, hacer vídeos, sugerir temas para contenidos, etc.

También hay detrás un trabajo importante de gestión y organización, como el calendario de contenido y publicaciones, el posicionamiento web, marketing digital, etc. del que me encargo yo.


​​​​

Una curiosidad sobre vuestro blog, los videoconsejos están teniendo mucho éxito y tratáis temas muy variados. ¿Cómo lleváis el tema técnico? 

Actualmente somos 6 las farmacéuticas que hacemos vídeos, elegimos los temas en función de las necesidades de los usuarios y cada una prepara los guiones, que ponemos en común antes de grabar.

El tema puramente técnico lo dejamos en manos de un profesional del mundo audiovisual, Jaume, quien nos produce los vídeos y los edita como nadie.


Y sobre los temas que tratáis en los vídeos, ¿se te ocurren a ti o hay alguien en la farmacia que siempre esté aportando ideas para nuevos vídeos?

Para elegir los temas nos basamos en diferentes técnicas, por una parte las consultas más frecuentes que recibimos el día a día en la farmacia, por otra las tendencias de la red y por último novedades o temas de los que todavía no se ha hablado mucho en Youtube, ya que son más fáciles de posicionar.


Hemos hablado con otras farmacias con presencia online a las que les ha ‘cambiado’ la vida desde que han decidido entrar en el ámbito del social media ¿Cómo ha cambiado tu negocio desde que tienes presencia digital?

Desde que tenemos presencia on-line hemos aumentado notablemente el grado de fidelización de nuestros usuarios, ya que saben que nos tienen a todas horas, que pueden hacernos consultas desde casa o aclarar sus dudas a través de los contenidos de nuestro blog, nos son más fieles on-line y también off-line.

También ha cambiado la forma de trabajar de todo el equipo, ya que nos hemos ido digitalizando y formando en campos que hace pocos años ni conocíamos.


Teniendo en cuenta las restricciones de internet para las tiendas on-line de las farmacias, ¿estáis contentos con los resultados de vuestra tienda virtual?

Sí, estamos muy contentos. Hay que reconocer que al principio hay que invertir muchísimo tiempo en crearlo todo desde cero y cuesta arrancar, pero poco a poco se despega y empieza a ser productivo.

​​​​​​​

En cuanto a las redes sociales que utilizas, ¿cuál es la red social que más te gusta para interaccionar con tus clientes?

Los clientes locales suelen contactarnos por Facebook, donde obtienen una respuesta casi inmediata a sus dudas o inquietudes. En cambio, tenemos cantidad de consultas y comentarios procedentes de fuera de España a través de Youtube.

¿Cuál ha sido la anécdota más curiosa/graciosa que te ha ocurrido con algún cliente online? Ya sea en redes sociales, blog o web.

Lo que nos hace más gracia es cuando alguien nos reconoce por los vídeos, por ejemplo cuando algún padre del colegio nos dice ¿eres tú la que sale en Youtube hablando del ibuprofeno?…


Hay farmacéuticos que no tienen claro el salto al mundo digital, ya que tienen miedo o consideran que es un mundo en el que la farmacia no tiene cabida, según tu experiencia, ¿qué consejos les darías para que se decidan  a apostar por la presencia digital?

En mi opinión ya no tenemos elección, hay que estar donde está el usuario, a pie de calle, en su teléfono móvil, en sus RRSS, su ordenador, etc. Vivimos hiperconectados y ya no diferenciamos si estamos on-line o off-line, en la farmacia tenemos que hacer lo mismo y trabajar de forma global.


¿Cuáles son para ti las claves del éxito digital como farmacéutica influencer?

En primer lugar dedicación y perseverancia, al principio el trabajo es duro y poco productivo, por lo que es muy importante no rendirse.

También se debe invertir tiempo en formación, aunque el trabajo del día a día se puede delegar, hay que tener conocimientos básicos del medio digital.

Y por último y no por ello menos importante, es que desde el principio hay que tener claro el objetivo de qué es lo que queremos hacer on-line y las estrategias para conseguirlo.


Y una pregunta curiosa ¿qué producto crees que es el más vendido en tu farmacia?

En unidades, los productos de alimentación infantil.


Y de Normon, ¿cuál es el producto que más vendes en tu farmacia?

El omeprazol.

Muchas gracias por colaborar con nosotros, ha sido todo un placer Montse. Te deseamos lo mejor en el ámbito farmacéutico real y digital.

Artículos relacionados