Entrevista a el blog de pills

‘Encantada de aceptar vuestra invitación y agradecida por la consideración que me dais de influencer, aunque no me considero tal sino más bien una farmacéutica comprometida que desea contribuir a mejorar la vida de las personas y la imagen de su profesión aportando Consejos de Salud.’
Antes de adentrarnos en materia digital, nos gustaría saber qué te llevó a estudiar farmacia, ¿Vocación, negocio familiar, inspiración…?
Sin duda tuvieron que ver dos factores. Por una parte me atraía el mundo de la salud y por otra sentía una gran admiración por mi abuela Matilde, una de las primeras mujeres farmacéuticas españolas que obtuvo su título de licenciada de mano de Alfonso XIII en 1929. No hay duda de que la unión de ambas cosas me llevó a estudiar farmacia.
Cuentas con más de 2.000 seguidores en Facebook, casi 2.000 en Twitter y superas los 3.000 en Instagram… son buenos números para un sector que tradicionalmente no ha tenido mucha presencia en online ¿En qué momento te decidiste a dar el paso al terreno digital?
La inmersión en el online fue una consecuencia inmediata a la creación del blog, con la idea de dar a conocer las publicaciones. Lo que fue una grata sorpresa para mi fue descubrir lo mucho que la presencia en redes sociales me iba a aportar personal y profesionalmente.
Respecto a los seguidores, he de decir que más que a la cantidad, doy valor a la calidad. No puedo sentirme más que agradecida por la interacción que mis seguidores tienen conmigo.
En tu blog, Pills es la farmacéutica virtual que da voz a los consejos. ¿Cómo nació la figura de Pills?
La idea del blog, así como la de darle forma de un story telling con los personajes, fue de Toni de Gregorio, compañero de viaje en mi proyecto de vida personal y profesional. Y el personaje de Pills es un fiel reflejo del papel que yo desempeño entre mi grupo de amigas, donde soy la única sanitaria.
Las infografías y las creatividades son muy importantes tanto en tu blog como en tus RR.SS., sobre todo en Instagram, ¿los diseños se te ocurren a ti o hay alguien que te aconseje a la hora de hacerlos?
Las infografías son ideas originales mías aunque, sin duda, la influencia de Tatu, mi madre, pintora y apasionada por el color se ve reflejada en mi predisposición a utilizar toda gama de colores.
Cada artículo del blog lleva asociado una o dos infografías, pero además creo otras por sugerencia de algún seguidor o colaborando con otros profesionales. Todas ellas, como bien dices, se publican en Instagram.
A la hora de escribir los posts del blog ¿qué te hace decidir el tema a tratar? ¿los productos que más vendes en tu farmacia, temas actuales, productos estacionales…?
Sin duda la principal fuente de inspiración es mi día a día en la farmacia, en donde eres testigo de las necesidades y preocupaciones que las personas tienen en temas relacionados con la salud. También me preocupa mucho la utilización incorrecta y abusiva de medicamentos por lo que es un tema bastante común sobre el que me gusta escribir.
Otros muchos artículos tienen su origen en noticias de actualidad de índole sanitaria. Cuando se tratan temas de salud de forma alarmista me gusta escribir intentando aportar equilibrio y mesura.
Así mismo, hay dos ámbitos en los que estoy especialmente comprometida y son el Social y el Medio Ambiental. Por ello, en ocasiones también me gusta escribir post que traten de generar sensibilidad y responsabilidad hacía temas en los que la Salud está en relación con la igualdad de oportunidades y la preservación del Medio Ambiente como las Donaciones de Organos, el Reciclaje Sanitario, …
Por último, algunos temas a tratar son sugerencias de los propios seguidores, a los que intento dar siempre respuesta.
Hemos hablado con otras farmacias con presencia online a las que les ha ‘cambiado’ la vida desde que han decidido entrar en el ámbito del social media ¿Cómo ha cambiado tu negocio desde que tienes presencia digital?
El mundo online es una realidad, todos de alguna u otra manera nos relacionamos a través de medios digitales: whatsApp, Facebook, Instagram, Twitter, suscripciones a blogs ….Yo utilizo todas estas vías para comunicarme con mis clientes intentando darles un valor añadido a sus necesidades. Esto me lleva a estar en continua formación, lo que redunda en beneficio de los usuarios de mi farmacia.
Además, soy una incondicional prescriptora de enlaces. Si en una dispensación puedo añadir el enlace a un artículo de algún otro compañero sanitario, propio o una infografía, no lo dudo, lo que sin duda da calidad a mi dispensación.
En cuanto a las redes sociales que utilizas, ¿cuál es la red social que más te gusta para interaccionar con tus clientes?
Sin duda alguna Instagram, es una red muy visual y amable. En ella publico las infografías e interacciono de forma ágil con los seguidores. Es una red en auge y la preferida por las generaciones más jóvenes.
Hay muchas farmacias que no se atreven o terminan de decidirse a la hora de dar el salto a lo digital. Según tu experiencia, ¿qué les dirías a todos esos farmacéuticos que están pensando en pasarse al medio online?
Hay una alta demanda de información sobre temas de salud, unido a que la cantidad de información disponible es alta y no siempre de calidad. Creo firmemente que como profesionales de la salud debemos contribuir a poner a disposición de la población información rigurosa y de calidad. Para ello, nada mejor que el medio online y crear o compartir información desde la farmacia.
Además, a nivel comercial, las RR.SS pueden ser un gran escaparate de tu farmacia desde el que puedes llegar a un público mucho más numeroso que desde tu farmacia física.
Mi recomendación es que empieces poco a poco, elijas la plataforma desde la que te encuentres más cómodo comunicando y que la calidad esté siempre presente ya que ello contribuirá a que la “marca farmacia” mantenga y gane prestigio.
Por otra parte veo imprescindible tener una cuenta en Twitter, la mejor red para formarse e informarse. El colectivo farmacéutico presente en esta red social es numeroso, activo y muy profesional.
¿Cuáles son para ti las claves del éxito digital como farmacéutica influencer?
La respuesta es sencilla: calidad frente a cantidad. Tus publicaciones o comentarios deben siempre aportar.
Y una pregunta curiosa ¿qué producto crees que es el más vendido en tu farmacia?
Yo diría que paracetamol, ibuprofeno y omeprazol están entre los top.
Y de Normon, ¿cuál es el producto que más vendes en tu farmacia?
El ibuprofeno en solución, sin duda.
Muchas gracias por colaborar con nosotros, ha sido todo un placer Virtudes. Te deseamos lo mejor en el ámbito farmacéutico real y digital.