Entrevista a farmaadicta

7 diciembre, 2017

Hoy entrevistamos a Paula, natural de Lleida y directora de operaciones de oficina de farmacia en la Farmacia Central, de la que es titular M Eva Ribal Barrera. Su pasión por lo digital le viene de no solo de formación académica, estudió Community Manager por la UNED. Además ha trabajado en su tierra y fuera de ella, en Londres durante 2 años en la farmacia comunitaria Boots the Chemist Newton Abbot y en Greater London. Su vocación por la farmacia viene de familia, sus padres eran farmacéuticos, y ahora ella lleva así de bien el legado más bonito que le podían dejar.

Lo primero de todo, ¿cómo decidiste dedicarte al sector de la salud? Vocación, familiar, inspiración…

Mi padre, José Ramón Fernández Lopez era el farmacéutico de Gelida, que desgraciadamente falleció muy joven y mi madre decidió estudiar farmacia. Desde entonces es la titular de la farmacia de Gelida.

La relación de nuestra familia con el mundo de la farmacia empezó con mi bisabuelo Ramón Fernández Buelta, que ejerció como farmacéutico en  Bembibre (León), la siguiente generación estuvo representada por la hermana de mi abuelo, Concha Fernández Rubial.

Actualmente somos 3 farmacéuticas en la familia, mi madre, Eva Ribal que sigue al pie del cañón,  mi hermana Eva Fernández Ribal que gestiona la página web www.lafarmaciacentral.com, y yo que soy una apasionada de la farmacia y de todo lo que la rodea. Me encanta el día a día en el mostrador, la gestión, el marketing y desde hace apenas año y medio las rrss y mi blog www.Farmaadicta.com.

Tienes un blog en el que subes numerosos posts de contenido interesante. ¿Cómo decidiste comenzar con esta aventura que tan poco tiene que ver con las ciencias de la salud?

Farmaadicta nació en marzo de 2016, a la vez que me formaba como CM,  después de la edición de Infarma de ese año en la que acudí con Rosalía, una compañera farmacéutica y gran amiga a una charla sobre RRSS y farmacia.  Salí con ganas de iniciar un Blog, aunque sin saber muy bien como definirlo. Los post me llevaron a las infografías, ya que había mucho blog escrito y yo quería diferenciarme. Las infografías facilitan al paciente la información, normalmente explicada en el mostrador, de manera resumida, clara y fácil de entender. Son como prospectos pero fáciles de entender. Actualmente llevo más de 140 entradas en farmaadicta.com

 A la hora de escribir los posts ¿qué te hace decidir el tema a tratar? ¿los productos que más vendes en tu farmacia, temas actuales, productos estacionales…?

Me inspiro en el mostrador, en las consultas diarias de los pacientes y en las dudas que surgen en el equipo. También en  las campañas sanitarias que se llevan a cabo.

He recibido peticiones de seguidores por Instagram y Facebook. Y he colaborado con asociaciones no muy conocidas pero con una labor muy importante como  ASIA, o comentarios que nos dicen en la farmacia como saber cual es la diferencia entre dolor muscular y articular.

Publicas numerosas infografías de contenido interesante y actual ¿Las diseñas tu?

Si, soy autodidacta y han ido evolucionando conmigo. Al igual que los vídeos basados en las infografías en los en los que me he iniciado hace apenas dos meses.

¿Cómo ha cambiado tu negocio desde que tienes presencia digital?

Pues las infografías y los vídeoconsejos de la farmacia central nos han ayudado a

  1. Unificar criterios dentro del equipo de profesionales de la oficina de farmacia.

  2. Repasar contenidos y mantenernos actualizados.

  3. Facilitar al paciente información válida, rigurosa y contrastada de forma clara y fácilmente entendible.

  4. Dar al paciente las herramientas para recordar lo aconsejado y recomendado una vez esté fuera de la farmacia, bien en formato papel o redirigiéndole a la pagina web.


​​​​Todo ello nos ayuda a Fidelizar al cliente y le da un valor añadido al acto de dispensación y de atención farmacéutica

En cuanto a redes sociales, ¿cuál es la red social que más te gusta para interaccionar con tus clientes?

A la hora de mantenerme al día  y conocer el trabajo de otros compañeros creo que twitter es la mejor red social. Además me ha permitido conocer a muchos sanitarios no solo en rrss sino también en persona y colaborar en algún proyecto juntos.

De cara a los clientes de la oficina de farmacia depende del tema compartido. Las campañas sanitarias tienen más éxito en Facebook y las infografías de consejo en Instagram.

¿Cuál ha sido la anécdota más curiosa  que te ha ocurrido con algún cliente online? Ya sea en redes sociales, blog o web.

Gracias al blog y a las RRSS, principalmente twitter, he conocido a profesionales sanitarios muy interesantes y de los cuales he aprendido mucho. Actualmente he podido desvirtualizar a algunos, y se ha forjado una buena amistad. También hemos colaborado en algún proyecto y  campaña sanitaria. 

¿Y la anécdota más curiosa/graciosa en tu farmacia?

Hace algunos años me llegó una postal desde Nueva York de un amigo en la que la dirección simplemente era “Para paula, la farmacia de Gélida, España”.

Muchos farmacéuticos desconocen el ámbito digital para promocionar su negocio y ofrecer contenido interesante ¿qué consejos les darías?

Las RRSS absorben mucho tiempo, no solo a nivel profesional, sino también personal. Les animaría a organizar bien su tiempo y sus objetivos. Que fuesen constantes en sus publicaciones y que compartiesen material ya publicado de fuentes fiables y de compañeros.

Que no sean sensacionalista y sobre todo que no copien y que sean originales, que sean ellos mismos. Y si le confías a alguien el desarrollo de tu imagen online, debes supervisarla, ya que la responsabilidad última es del titular o del propietario de la web, y la imagen digital es tu reputación y credibilidad

Es importante mencionar las fuentes en las que nos basamos en nuestras publicaciones.  

¿Cuáles son para ti las claves del éxito digital como farmacia online?

Constancia, creatividad, innovación y cercanía.

Y una pregunta curiosa ¿qué medicamento con receta es el más vendido en tu farmacia?

El Omeprazol

Y de Normon, ¿cuál es el producto que más vendes en tu farmacia?

Lorazepam

Muchas gracias por colaborar con nosotros, ha sido todo un placer Paula. Te deseamos lo mejor en el ámbito farmacéutico real y digital.

Muchísimas Gracias a vosotros. Hasta pronto.

 

 

 

Artículos relacionados