Entrevista teresa gil – farmacia alegre pérez

Teresa es perito farmacéutico del COFM y miembro de Sefac. Además, participa en varios grupos de trabajo, entre ellos el de dermofarmacia de Sefac. En su afán por seguir formándose como profesional, actualmente se encuentra terminando su tesis doctoral, que presentará el próximo año.
Bienvenida a nuestro blog Teresa, un placer contar contigo para nuestra serie de entrevistas del blog de Normon
Encantada de responder a vuestras preguntas y muy agradecida de que hayáis contado conmigo para esta entrevista en el blog de Normon.
Para comenzar, nos gustaría saber de dónde viene tu elección de ser farmacéutica ¿qué o quién te inspiró?
Desde que era bebé mi madre me llevó a su farmacia, he crecido ahí. Me encantaba estar en la farma, el trato con la gente, las amigas que hice en mi infancia que hoy son clientas también. Ya con 8 años sabía que quería estar en esa farmacia, y así ha sido y sigue siendo.
Nos consta que tu farmacia es de las más activas, en cuanto a materia digital se refiere. Nos gustaría saber qué te llevó a no solo estar detrás del mostrador, sino a integrar la farmacia de forma online.
Fue de un modo casual. Me hice el perfil personal de Facebook en 2010 animada por mis amigas, y pensé en hacer uno para la farma y vi que había muchos clientes con Facebook, de modo que podía atender sus dudas también por ahí, de un modo más personal. Por ello decidí hacer el blog, para poder explicar bien patologías o productos sin necesidad de hacerlo rápido como a veces ocurre en la farma porque hay más gente a la que atender en el punto de venta.
‘ Luego cambié el perfil de Facebook a fan page por temas legales, gracias a una entrada que vi en el blog de Inma Riu.’
Más tarde, a finales de 2013 empecé a moverme en Twitter y conocí a grandes profesionales del mundo farmacéutico que saben muchísimo, de los cuales aprendo cada día y a los que admiro. Tengo la suerte de que muchos de ellos se han convertido en amigos, porque además de excelentes farmacéuticos son bellísimas personas.
Como me gustaba mucho Pinterest, hice perfil de esta red también.
Finalmente, en 2014 me abrí mi perfil de Instagram personal y decidí hacer lo mismo con la farma. Y eso ha sido un boom, sobre todo a partir de 2015 porque, al principio, éramos “4 gatos” en Instagram. Y eso que había gente con perfil desde 2012 y antes!! Pero no era una red muy utilizada aún en 2014, empezó a crecer ese año, al menos aquí. Lo bueno de ser poquitos al principio, es que me permitió conocer farmacéuticas por aquí y entablar amistad como con Paz Ferragut, Mariví de Miguel, María Rivera y su hermana Elena… A las que ADORO desde entonces y ya han pasado casi 4 años!!
Para mi sorpresa, tanto las redes que tenía como el blog empezaron a ser muy activos con personas que ni siquiera eran clientes de la farma.
Así pues, me animó a ser más activa el poder dar a conocer a un público más amplio que el de la farma física los consejos para cuidar la salud y empecé a tener una rutina diaria en redes, a mejorar las fotos… y también me llevó a crear la web, la cual a día de hoy gestiono yo también.
Tú también tienes un blog donde das consejos de salud y cuidado personal. A la hora de escribir los posts ¿qué te hace decidir el tema a tratar? ¿los productos que más vendes en tu farmacia, temas actuales, productos estacionales…?
Pienso en temas actuales sobre la salud, estacionales. También novedades en productos y para que opinen de un modo objetivo sobre productos dermofarmacéuticos sin que se dejen influir por el marketing que los suele acompañar.
‘Lo que más satisfacción me está dando son mis post “probando” que me inventé hace unos años’
Como hemos dicho, tu farmacia es de las que más interacción social tiene en internet ¿Ha cambiado en algo tu negocio desde que tienes presencia en redes sociales?
Bueno, la farmacia no es mía, es de mi madre, María Esther Alegre Pérez, pero a día de hoy gestiono casi todo yo, tanto de la farma física como de la farma online y redes. También hago cosas relacionadas con farmacia sin ser de la oficina de farmacia, y es que adoro mi profesión y no parar, aunque hay que administrar bien los tiempos, porque no desatiendo a mi hija ni la casa.
‘Admiro mucho a mi madre que en 1968 se lió la manta a la cabeza y decidió abrir una farmacia en un pueblito a las afueras de Madrid, teniendo ya 3 hijos pequeños (yo nací 11 años después) y trabajando también en la facultad de Farmacia, en una época en que no era fácil ser mujer emprendedora y trabajadora.’
Y sacó todo adelante y con éxito, sin desatender a la familia. Un ejemplo a seguir sin duda alguna.
Respecto a la pregunta, en la farmacia física ha cambiado sobre todo con la gente de edades comprendidas entre 20 y 50 años, porque me preguntan de un modo privado a través de las redes, porque ven lo que cuelgo en ellas y vienen preguntando por ello, leen el blog y vienen preguntando sobre lo que he escrito.
‘Ahora con la web ha cambiado sobre todo mi actividad, la actualizo de madrugada, hago también las newsletters de noche. Por el día, pues tengo pedidos diarios, hago y edito las fotos que cuelgo, respondo en redes cada día, hago muchos envíos…’
Un plus en mi día a día, pero sobre todo, estoy conociendo chicas maravillosas, muy educadas y que saben mucho de cosmética.
Todo ha sido paulatino, poco a poco, pero constante y afianzando cada pequeño pasito que daba. Y sigo así, poco a poco, pero segura. No hago una cosa si no lo veo 100% o si creo que no voy a atenderlo bien.
No obstante, sigo dedicando más tiempo a la gestión de la farma física, el trabajo diario es mucho y el de redes es más rápido y con las herramientas que existen hoy en día y los dispositivos electrónicos cada vez más modernos, es muy cómodo de gestionar.
¿Cuál ha sido la anécdota más curiosa/graciosa que te ha ocurrido con algún cliente online? Ya sea en redes sociales, blog o web.
Lo que más me llega al corazón son las notas de agradecimiento que me envían por privado o a la farma o detalles como flores, velas… o cosas hechas a mano por ellas para agradecerme el consejo o el trato que han recibido. Eso es una satisfacción muy grande, saber que estoy ayudando y saber que hay gente agradecida y buena en todas partes
¿Y la anécdota más curiosa/graciosa en tu farmacia?
Ahí sí que hay muchas, porque la farma lleva abierta desde 1968 y yo llevo trabajando desde hace 15 años y ha pasado de todo!! No puedo quedarme sólo con una jajaja
¿Qué consejo le darías a otros farmacéuticos que no tienen presencia online?
Que si tienen ganas de abrirse más allá de la farmacia física, que lo hagan, pero con cabeza y prudencia, porque la imagen que demos es muy importante. Si quieren pero no saben cómo, que lo dejen en manos de profesionales expertos en redes y webs.
Yo he aprendido de un modo empírico, la verdad, sobre todo al principio, y luego asistiendo a cursos o haciéndolos online. Y sigo aprendiendo!! No para de evolucionar y nosotros con ello.
Si no quieren porque no lo ven seguro aún, pues no pasa nada. Cada uno sabe bien cómo gestionar su farmacia.
¿Cuáles son para ti las claves del éxito en redes sociales como farmacia online?
Bueno, en primer lugar no creo que mi farmacia online sea de las más exitosas porque la gestiono yo y voy poco a poco, aunque por fortuna casi todos los días tengo pedidos de la web.
‘Para tener éxito hay que ser atractivo visualmente, participar con las personas que entran en la web o en las redes, ser constante, poner ofertas atractivas.’
También preparar los pedidos con mimo, con detalle, bien cuidados y rápidos en la entrega.
Cómo no, mirar las estadísticas de las redes, del blog y de la web. Hoy en día hay herramientas muy fáciles que ayudan mucho a la hora de controlar el posicionamiento, las estadísticas, los movimientos.
Y, por supuesto, estar en constante formación sobre redes y mundo 2.0.
Y una pregunta curiosa ¿qué medicamento con receta es el más vendido en tu farmacia?
El paracetamol de 1 gramo 40 comprimidos es el más prescrito sin duda, seguido del omeprazol 20mg 28 cápsulas y del ibuprofeno 600mg 40 comprimidos y, por tanto, los que más se dispensan en la farmacia.
Y de Normon, ¿cuál es el producto que más vendes en tu farmacia?
Los psicótropos, el metamizol, antibióticos, omeprazol.
Muchas gracias por colaborar con nosotros, ha sido todo un placer Teresa. Te deseamos lo mejor en el ámbito farmacéutico real y digital.
Muchísimas gracias por la entrevista y por contar conmigo para ello. Un placer y un honor enormes haber participado.
Puedes encontrarla en sus perfiles sociales y web,
https://www.farmaciaalegreperez.com/blog/
https://www.facebook.com/farmacia.alegreperez
https://www.instagram.com/farmaciaalegreperez/
https://twitter.com/FarmaciaAlegreP