Farmacéuticos en la red

22 mayo, 2015

¿Recuerdas un post que publicamos sobre comunidades online de pacientes? ¿Recuerdas que comentamos que existen numerosas farmacias con blog que proporcionan al ciudadano una información sanitaria de calidad? ¿Recuerdas que  dijimos que te hablaríamos de blogs farmacéuticos más adelante?



Con un libro recién publicado, El paciente impaciente y otras anécdotas de la Boticaria García, Marián Sánchez es toda una veterana en el mundo bloguero: antes de éste mantuvo activo durante dos años Mi Gremlin no me come, una divertida bitácora donde narraba sus venturas y desventuras como madre de dos niños.

Boticaria García es probablemente uno de los blogs farmacéuticos más divulgativos que existen en este momento, de hecho el blog se inserta dentro de la web de la Revista AR (sí, sí, la de Ana Rosa Quintana).
Dividido en 5 secciones, salud, nutrición, pequebotica, respuestas de la boticaria  y anécdotas de farmacia, aborda temas de interés general. No es tanto un blog dirigido a otros farmacéuticos como un blog dirigido a la clientela habitual de una farmacia.

En definitiva, Boticaria García es un blog en el que se aglutina información seria, útil y de calidad con un tono cercano, desenfadado y divertido.

Inma Riu es toda una todoterreno en la Red: no sólo ha administrado o colaborado con varios blogs (como Gestión de la FarmaciaLa farmacia que viene o Farmacia Torrens) sino que ha creado su propia empresa  de consultoría web y social media para oficinas de farmacia, Saludability, y actualmente está embarcada, junto con otras 3 personas expertas en comunicación y redes sociales, en el proyecto GEBI, cuyo objetivo es el de “ofrecer soluciones a las necesidades de formación práctica de la farmacia 2.0”.

En el blog Redes sociales y Farmacia encontraréis una serie de consejos, trucos y herramientas para mejorar la presencia de tu farmacia en las diferentes redes sociales. Desde como actualizar una página de empresa en Facebook a herramientas para mejorar vuestro impacto visual en la red, pasando por consejos sobre cómo medir las estadísticas de un perfil determinado. Todo ello, explicado con un lenguaje claro, sencillo y de fácil comprensión.

Redes Sociales y Farmacias está dirigido principalmente a aquellas oficinas de farmacia que quieren mejorar su presencia en la red o que quieren dar el salto al mundo digital pero no saben muy bien cómo hacerlo.


Podéis encontrar esta bitácora, que pertenece a Francisco Rua, dentro de la web de la Sociedad Española  de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC).

El rincón de Linimento nace para dar voz a uno de los colectivos de la farmacia comunitaria, el de farmacéuticos adjuntos y reivindica una mayor presencia de los adjuntos en el futuro de la profesión farmacéutica ya que son responsables, en última instancia, de lo que el paciente se lleva de la farmacia.
Si eres farmacéutico adjunto encontrarás reflejadas en este blog tus dudas, tus quejas, tus preocupaciones, todo ello aderezado aquí y allá con algunos consejos para que los aplicables a tu día a día en la farmacia.


Este espacio, gestionado por Carlos Fernández Oropesa, farmacéutico de atención primaria  y especialista en farmacia comunitaria,  tiene como objetivo fundamental proporcionar “información sanitaria científica objetiva, completa y adecuada”.

Tal y como señala el propio Carlos,  su bitácora está dirigida a los profesionales sanitarios en general, y a los farmacéuticos  de atención primaria en particular. La información que vierte en sus páginas está orientada a conseguir una asistencia farmacoterapéutica de calidad, basada en la mejor evidencia posible.

En la Sala de Lectura podrás encontrar no sólo información sobre los últimos descubrimientos y avances científicos, sino también alguna que otra guía práctica y presentaciones utilizadas durante alguna de las conferencias en las que participa  el autor del blog.

Dada la inmensidad de Internet nos es imposible hablar de todos los blogs farmacéuticos que existen, por ello hemos seleccionado estos cuatro ejemplos. ¿Los conocías ya? ¿Cuáles son tus blogs farmacéuticos imprescindibles? ¡No seáis tímidos y compartid con nosotros vuestros favoritos! 

Artículos relacionados