Entrevista a mª josé cachafeiro de la botica de teté

Desde pequeña, la farmacia le pareció un lugar con mucho encanto. Hoy en día, Mª José Cachafeiro no solo es farmacéutica en Turón (Asturias), sino que además es un referente en el sector salud gracias a sus miles de seguidores en redes sociales. Propietaria de La Botica de Teté, hablamos con ella sobre su trayectoria, los medios digitales y la comunicación en el sector salud.
¿Por qué te decidiste por el mundo de la farmacia?
Tuve una vocación temprana, pero en mi caso no ha sido familiar, soy la primera farmacéutica de mi familia. De niña me encantaba ir a la farmacia de mi pueblo, ver todas aquellas cajitas ordenadas, el olor a medicamentos al entrar y, sobre todo, ver como estaban siempre dispuestos a ayudarnos a encontrarnos mejor.
Durante tu formación, ¿se te pasó por la cabeza dedicarte a la comunicación?
Estudié el bachiller en Oviedo y la carrera de Farmacia en Santiago de Compostela. Lo de comunicar ha llegado más por casualidad y por el afán de acompañar a los pacientes allá donde estén, que cómo algo pensado.
“Lo de comunicar ha llegado por el afán de acompañar a los pacientes”
A menudo comentas que la salud no es una cuestión de azar, sino de responsabilidad, ¿por qué crees que nos cuesta tomarnos más en serio nuestro bienestar?
Creo que por un conjunto de circunstancias. En primer lugar, la mayoría de las veces lo que podemos hacer por mejorar nuestra salud no tiene resultados inmediatos, la recompensa llega a largo plazo y eso lo hace más difícil. En segundo lugar, el modelo sanitario, al menos hasta el momento, ha funcionado de un modo paternalista, sin apenas involucrar al propio paciente ni en las decisiones ni en la responsabilidad.
“Mejorar nuestra salud no tiene resultados inmediatos, la recompensa llega a largo plazo y eso lo hace más difícil”
En tu farmacia habrás atendido dudas y consultas de todo tipo ¿alguna especialmente rara o curiosa?
En todas las farmacias hay casos curiosos y anecdóticos. Algunos divertidos y otros no tanto. Recuerdo por ejemplo a un señor al que le habían recetado un enema y nos preguntaba cuántos mililitros tenía que tomarse… ¡Menos mal que preguntó!
¿En qué aspectos notas que estamos más desinformados?
Yo no diría tanto que estamos desinformados como que no sabemos diferenciar la información fiable de la que no lo es tanto. Y por comentar un caso concreto, me tiene sorprendida el desconocimiento sobre el efecto de la píldora anticonceptiva y del ciclo menstrual femenino en general. Tengo un artículo en el blog sobre ese tema y acumula más de 400 comentarios.
“No sabemos diferenciar la información fiable de la que no lo es tanto”
¿Cuándo decidiste abrir tus redes sociales? ¿te costó lanzarte con el blog?
Comencé con una cuenta de Facebook allá por el año 2011, y fue un paso natural, no me costó nada empezar. Otro tema ha sido el de mantener la actividad y llenarla de contenidos, eso ya ha sido un poquito más complicado. Me costó decidirme a abrir el blog, aunque algunos compañeros llevaban mucho tiempo animándome a hacerlo. Me daba miedo el compromiso de mantenerlo al día y con contenidos actualizados, por eso no me decidí hasta finales del 2014.
Cuentas con varios canales digitales, ¿tienes predilección por alguna red social?
He de confesar que mi red social favorita es Twitter, aunque reconozco que no es la más adecuada para relacionarnos con los pacientes pero me aporta una rapidez de acceso a la información y de interacción que me tiene conquistada.
“Mi red favorita es Twitter. Me aporta rapidez, acceso a la información e interacción”
¿Qué tres consejos le darías a un farmacéutico/a que quiera lanzarse al mundo digital?
Primero que tenga claro cuál es el objetivo por el que quiere lanzarse. Segundo que empiece poco a poco, no todo hace falta estar presente en todas las redes. Y tercero que sea él mismo, que haga las cosas a su manera, imprimiendo su carácter y su marca a lo que hace.
Mª José Cachafeiro en corto:
Si no fueras farmacéutica habrías sido…. No lo sé, pero posiblemente habría sido dentista.
En el botiquín de casa no puede faltar…. aunque en realidad suelo tener un botiquín bastante completo en casa diría que protección solar y repelente de insectos. Me quemo con facilidad y tengo alergia a las picaduras. Y desde que soy madre ¡una barrita de árnica!
El principio activo más difícil de pronunciar es… a los pacientes les cuestan casi todos, a mí, uno de los que más me cuesta es el “Levetiracetam”.
La salud para ti es…. Estar y encontrarse bien, a todos los niveles: físico, psicológico, relacional.